Adultos mayores, una prioridad en Coahuila

Usted está aquí

Adultos mayores, una prioridad en Coahuila

Ante la pandemia del COVID-19 es responsabilidad de todos cuidar de la salud de este sector poblacional, toda vez que constituyen un grupo en alto riesgo.Especial
Marcela Gorgón, presidenta honoraria del DIF estatal, felicitó a quienes han sido pilares de las familias saltillenses, reinterándoles su incondicional apoyo

“Nuestros adultos mayores han entregado su vida para construir la grandeza de nuestro Estado, han edificado familias con amor y valores y son una prioridad para el DIF Coahuila”, subrayó.

Asimismo, recalcó que ante la pandemia del COVID-19 es responsabilidad de todos cuidar de la salud de este sector poblacional, toda vez que constituyen un grupo en alto riesgo.

“Nosotros continuamos nuestras acciones para apoyar a los adultos mayores, haciendo énfasis en quienes enfrentan alguna discapacidad o vulnerabilidad económica”, agregó.

 

A través del programa Adulto Mayor en Abandono (AMA) se han entregado 7 mil 215 despensas y kits sanitizantes. Se realizaron 9 mil 297 visitas de seguimiento a usuarios de este programa a través del que se proporcionan apoyos de alimentación, aseo personal e higiene de vivienda, acceso a su derecho a la salud, atención jurídica, traslados y acompañamiento para realizar trámites de gestiones, así como cuidados para Adultos Mayores en Abandono en coordinación con organismos de la sociedad civil para su protección.

Adelantó que esta semana y contando con la aprobación de los Subcomités Regionales COVID-19, los 82 comedores de las personas adultas mayores están reiniciando operaciones bajo la modalidad de comida para llevar y bajo un estricto protocolo sanitario aprobado por las autoridades de Salud.

Agregó que también continúa la entrega de sillas de ruedas y aparatos ortopédicos para los adultos mayores que viven con algún tipo de discapacidad motriz.

También siguen las entregas de insumos y despensas a 17 organismos de la sociedad civil con los que existe un convenio de colaboración para el cuidado de los adultos mayores en situación de abandono.

“Reiteramos la invitación a todas las familias para que cuiden a los adultos mayores, que eviten que salgan a la calle si no es necesario. Evitar también las reuniones en casa y las visitas que no sean necesarias. Tenemos que recordar que los efectos del COVID-19 son más agudos en las personas de edad avanzada”, recordó Marcela Gorgón.