Usted está aquí
Diálogo, vía para solucionar crisis: Conago
CDMX.- La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) hizo un llamado a que el diálogo sea la vía para solucionar los conflictos en torno a la Reforma educativa, a 73 días de iniciadas las protestas por parte del magisterio, al advertir que no hacerlo “es dar paso a la cerrazón autoritaria e insistir en la imposición de la voluntad de algunos sobre el interés de todos”.
Durante el primero de los foros de consulta por el modelo de enseñanza, en la sede de la Secretaría de Educación Pública, 27 mandatarios estatales (faltaron el de la Ciudad de México, Sonora, Baja California, Guerrero e Hidalgo) acordaron dar su respaldo a la reforma, su agenda de prioridades y las propuestas del programa curricular para la educación obligatoria; sin embargo, señalaron que será necesario revisar las condiciones particulares en cada Entidad.
Pidieron a la SEP realizar modificaciones al proceso de consulta, por lo que acordaron extender hasta septiembre el plazo para celebrar los foros de debates del modelo educativo y el plan curricular.
En un documento, producto de la reunión a puerta cerrada con Aurelio Nuño, titular de la SEP, los gobernadores y los representantes de cinco entidades señalaron que el diálogo es la herramienta “más poderosa” para alcanzar acuerdos y dirimir diferencias.
Antes en su discurso, Nuño Mayer indicó que el modelo de enseñanza y los nuevos programas curriculares para la educación obligatoria son un paso para la construcción del cambio que le permitirá a México ser un País más competitivo.