Usted está aquí
Carboneros piden al Gobernador de Coahuila intervenir para que CFE no reduzca la compra del mineral
El Gobierno del Estado intervendrá ante la Comisión Federal de Electricidad para que no se disminuya en un 45 por ciento los 3 millones 500 mil toneladas de carbón que adquiere a los productores de dicho mineral, lo cual impactaría enormemente a la economía de la Región Carbonífera de Coahuila, informó el diputado Antonio Neiro Maltos.
El coordinador de la Comisión de Finanzas del Congreso local agregó que actualmente la CFE tiene un contrato con la Promotora para el Desarrollo Minero en Coahuila (Prodemi) por cuatro años, el cual está en su cuarto año, en el que se establece una reducción de hasta el 45 por ciento de la cantidad de carbón que adquiere a los productores.
Consideró que una disminución de este porcentaje representaría para los carboneros de Coahuila dejar de vender prácticamente 500 mil toneladas del mineral a la CFE en este año, lo que impactaría enormemente en la economía no sólo a los productores del mineral, sino de la población en general de la Región Carbonífera de la entidad.
Ante esta situación, apuntó, los directivos de las asociaciones de carboneros dialogaron y solicitaron al gobernador su apoyo e intervenga ante CFE, para ver la posibilidad de que se derogue el punto de acuerdo del convenio en el que se estipula la disminución de un 45 por ciento en la compra.
Además que con los nuevos contratos que se establezcan entre la CFE y los carboneros de Coahuila pueda intervenir el Gobierno del Estado de alguna manera, considerando que hay cambios en la CFE, que es ahora con la Reforma Energética una empresa productiva del Estado y que se tiene que contemplar que continúe el programa de apoyo a los productores del citado mineral.
Y que se pueda asesorar a los pequeños y medianos productores para que puedan competir en las licitaciones para la compra de carbón por parte de la CFE.