Innovador de la educación y calidad

Usted está aquí

Innovador de la educación y calidad

Innovación. Emmanuel Garza tiene un peculiar interés en fomentar y mejorar la calidad educativa que existe en Saltillo y México.
Revolucionario de las nuevas tendencias, busca una mejor educación para la ciudad

Por Jetza Múzquiz

Una enorme trayectoria y un interés por los nuevos modelos educativos motivaron a Emanuel Garza Fishburn para abrir las puertas de la Universidad Carolina, el 18 de agosto de 2014.

En sus perfiles por redes sociales, Emanuel se define como un “emprendedor social con especial interés y experiencia en los campos de la educación para la ciudadanía democrática, responsabilidad social corporativa, capacidad cívica, y en enfoques participativos para la reducción de la pobreza y el desarrollo comunitario”.

Y realmente hace honor a todo lo anterior, pues ha enfocado sus esfuerzos a mantener un contacto permanente con la comunidad académica y la implementación y desarrollo de nuevos paradigmas de educación.

Actual rector de la Universidad Carolina, Emanuel comentó alguna vez en una entrevista para este medio: “Nuestra oferta educativa está destinada, por un lado, a contribuir a la formación del talento que se requiere para fortalecer al sector productivo de la región sureste de Coahuila y, por otro, a formar a los ciudadanos que requerimos para ir transformando positivamente el destino de nuestras comunidades”.

En su perfil de Linkedin uno puede estar confiado de la amplia experiencia y formación, pues ha estudiado en la Universidad de Harvard, contando con una Maestría en Educación.

La página de Facebook de la Universidad Carolina está en constante actualización, informando a la comunidad de los “Dragones” sobre todas las actividades educativas y extracurriculares que tienen a la mano.

En su modelo educativo, ideado para cumplir puntualmente sus objetivos a la formación de los jóvenes, vislumbran seis puntos claves: educación global, desarrollo humano, desarrollo estudiantil, formación ciudadana, acceso y empleabilidad.