Gran exhibición de Guillermo Ruiz en Simultánea de Ajedrez

Usted está aquí

Gran exhibición de Guillermo Ruiz en Simultánea de Ajedrez

Convivnecia. Se llevó a cabo la Primera Simultánea de Ajedrez, donde el maestro FIDE Guillermo Ruiz González jugó 20 partidas. / Héctor García
La memoria increíble de Ruiz González lo llevó a ganar 18 tableros y empatar dos, con la aclaración que no fue un torneo, sino una exhibición de partidas Simultáneas de ajedrez

Un segundo para centrarse en el movimiento a realizar y visualizar a la vez la próxima jugada, fue lo que se vivió en la exhibición de la Primer Simultánea de Ajedrez, presentada por el maestro FIDE, Guillermo Ruiz González.

La rapidez del juego que muestran los maestros en el tablero ante la paciencia de los niños y adolescentes que tomaron este reto, se manifestó por un lapso de 3 horas, aproximadamente, donde se observó la experiencia y condición física del expresidente de la Federación Mexicana de Ajedrez (1992-1995).

La memoria increíble de Ruiz González lo llevó a ganar 18 tableros y empatar dos, con la aclaración que no fue un torneo, sino una exhibición de partidas Simultáneas de ajedrez, donde el objetivo fue el desarrollo del ajedrecista, todos alumnos de la Academia World Chess.

Entérese: Agencia Antidoping de EU cree que el doping en el atletismo ruso es “sistémico"

Esta actividad fue organizada por el maestro y fundador de la academia, Alonso García González, quien tuvo la colaboración de Delia Juárez Bautista, los que antes de iniciar la exhibición presentaron al maestro con reconocimiento por parte de la Federación Internacional de Ajedrez.

Cabe destacar que Guillermo Ruiz, originario de esta ciudad capital, ha competido en Las Vegas, Los Ángeles, Arkansas, Texas, además en el Viejo Continente, por mencionar España y Hungría; una amplia trayectoria que a través de estas partidas permite ofrecer parte de su conocimiento a las nuevas generaciones.

La Academia de Ajedrez World Chess fue la organizadora de este acontecimiento, el cual logró atraer la atención de los ciudadanos que ese día paseaban por Plaza Galerías, acercándose para seguir de cerca el desarrollo y de paso pedir informes sobre ubicación de la escuela, la cual tiene su domicilio en Cuauhtémoc 330 Sur, en el centro de la ciudad.