‘Capotean’ en Saltillo el reglamento para corridas de toros

Usted está aquí

‘Capotean’ en Saltillo el reglamento para corridas de toros

Archivo
En una revisión al reglamento que regula los espectáculos taurinos en la ciudad, se detectaron algunas omisiones que los organizadores de la corrida del sábado hicieron respecto al ordenamiento

Al no cumplir con al menos ocho estipulaciones que contempla el Reglamento de los Espectáculos Taurinos del municipio de Saltillo, la celebración de la corrida de toros que se realizará el próximo sábado en la Plaza de Toros “Armillita” estaría fuera de la Ley y no debería de haber sido aprobada por el Cabildo. 

En una revisión al reglamento que regula los espectáculos taurinos en la ciudad, se detectaron algunas omisiones que los organizadores de la corrida del sábado hicieron respecto al ordenamiento. Por ejemplo, el hecho de que la plaza de toros no cuenta con un área de enfermería con las especificaciones que pide el reglamento. 

El artículo 3 en sus fracciones I y III, señala que el área de enfermería debe contar cuando menos con 2 habitaciones y además el lugar tiene que estar amueblado y con lo provisto para proveer los auxilios médicos, algo que aparentemente no cumple la plaza y según el reglamento es razón suficiente para cancelar el festejo taurino. 

Entérese: Se pagarán más de 76 mil mdp en aguinaldos: Condusef

El artículo 13 del reglamento señala que la empresa interesada debe presentar una solicitud con las copias autorizadas de los contratos de los toreros que vayan a participar. Trascendió que en este caso sólo se entregó un contrato con la declaración de partes respecto a la corrida, sin embargo, ello no suple los documentos de cada torero. 

El mismo artículo 13 en su fracción IV obliga a los organizadores a notificar a la Presidencia, cuando menos 4 días antes del evento, la declaración de los ganaderos, la reseña de las reses autorizada por juez y veterinario, los contratos de toreros y ganaderos y el elenco completo de matadores. Fuentes indican que pasado el límite en la fecha, lo anterior no fue entregado. 

Además, el artículo 2 del reglamento menciona que la plaza donde se realice el festejo debe contar con 2 puertas de toriles: una que comunique los toriles con el ruedo y otra que comunique el ruedo con el corral de cabestros. La Plaza de Toros “Armillita” no cuenta con la puerta del toril a los cabestros. 

También se habría violado la fracción I del artículo 13, y los artículos 25, 26, 28, 29, 85, 86 y 88.