Piden ayuda para el tratamiento de la niña Dianita

Usted está aquí

Piden ayuda para el tratamiento de la niña Dianita

Atención. La niña Dianita recibe terapias cada tercer día en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial. / Marco Medina
Cuando la niña Dianita nació, los médicos no detectaron que tenía una lesión en el cerebro que le impediría caminar.

Dianita es una niña de 10 años que tiene una discapacidad, su cerebro tiene una lesión y esto le impide caminar por sí sola y debe usar un andador. Cada tercer día acude al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), donde recibe sus terapias. 

Su mamá Claudia Inés Zamora, debe comprar 3 inyecciones cada 5 meses que le cuestan 7 mil pesos, lo que le resulta difícil pues no cuenta con los recursos suficientes. Por este motivo, pide a la ciudadanía que si está en sus manos apoyarla con la compra de estos medicamentos, la ayuden y se comuniquen con ella al teléfono 4 20-57-23. 

La señora Claudia Zamora informó a VANGUARDIA que las inyecciones se aplican en las piernas de Dianita; además, el medicamento que utiliza se llama Botox, lo que ayuda con las terapias de la niña. 

En entrevista por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, platicó que cuando la niña Dianita nació, los médicos no detectaron que tenía una lesión en el cerebro que le impediría caminar. 

Recuerda que se percató de que Dianita batallaría para caminar cuando ésta cumplió un año, pues al tratar de enseñarle a caminar una de sus piernas no respondía. 

Luego de que esto ocurrió, la señora Claudia llevó a su hija con el médico y éste le dijo que la pequeña necesitaría de terapias. 

Desde entonces la empezó a llevar. Acudieron al CRIT y recientemente van al CREE. Expresa que ahí van cada tercer día y como no cuentan con auto propio deben moverse en taxi, lo que resulta “muy caro”, pues al día gasta 150 pesos en traslado y a la larga se hacen muy pesadas las terapias que recibe la niña Dianita. 

Aunque la niña Dianita padece de esta discapacidad, ella acude a la escuela como cualquier niña; es un poco inquieta, dice su mamá. 

La señora Claudia les manda un mensaje a las mujeres que son madres: “si tienen un niño, pues que lo chequen bien desde chiquito, para que sepan pronto si tienen algo. Yo me enteré hasta después porque cuando la niña nació los doctores no me dijeron nada. Aunque es difícil, con el tiempo te acostumbras”, expresó.