Usted está aquí
Fuerza Ciudadana
“Cuando veas que tu hijo aprendió a pensar, él y no tú, es el maestro”.
Gibrán Jalil Gibrán
La construcción de una ciudadanía despierta, vigilante y presta a denunciar anomalías o incumplimientos de autoridades e instituciones, podrá ser el motor de arranque de una democracia cabal con progreso sustentable. Los jóvenes inteligentes, con valores, discernimiento y dinámica de cambio, tienen la autoridad moral de señalar lo que está mal, proponer lo que puede estar mejor, e indicar los pasos de acción. Así como ayudar a desmantelar lo que, estando mal, daña al bien común de los ciudadanos.
Recordemos que ellos heredarán el País y a Coahuila. No hay tiempo que perder.
Los hombres sabios se aplicaban en escuchar para entender. Entender para aceptar. Aceptar para actuar. Actuar para repetir (lo bien hecho). Repetir para tomar conciencia. Tomar conciencia para lograr el necesario cambio de actitud. Pensar y hacer todo lo útil. Dejar de hacer todo lo inútil.
El Acuerdo de Integridad firmado por la Universidad LaSalle de Saltillo y la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Gobierno de Coahuila, tiene como objetivo formalizar actividades de jóvenes estudiantes, para que sean vigilantes en los servicios que presta el Gobierno del Estado en sus diferentes áreas.
Se regirán por un código de conducta, capacitación, difusión de campañas, participación y vigilancia social, así como la promoción de la denuncia y la cultura de la transparencia.
Ya es hora, también, de fincar una cultura parlamentaria, que es la mejor herramienta para tener entendimiento y así sumar voluntades a todo proyecto que se justifique en forma plena. La claridad de pensamiento y la forma correcta de expresarlo es fundamental para hacer contacto y llegar al punto de acuerdo de la manera más inteligente. Usted, ¿qué opina?
¡Decídete a ser feliz hoy!
@_A_lfonsina