Usted está aquí
Ratifica Fitch rating de Torreón
Fitch Ratings dio a conocer que ratificó la calificación de ‘AA-(mex)’ a la calidad crediticia del municipio de Torreón y la perspectiva se modificaba a estable desde negativa, asimismo indicó que el cambio favorable en la perspectiva obedece al desempeño presupuestal sólido observado durante 2014 y al tercer trimestre de 2015.
En ese período destaca el fortalecimiento continuo de la recaudación local. Según información proporcionada por el Municipio, el ahorro asociado a la concesión del servicio de alumbrado público sería mayor que el pago anual al concesionario dado que esto reduce costos de energía eléctrica y mantenimiento.
Asimismo, fundamenta la calificación en el nivel muy bajo de endeudamiento relativo, así como un perfil socioeconómico sólido, en el que destaca un grado muy bajo de marginación.
En contraste, Torreón ha presentado una posición débil de liquidez, caracterizada por un nivel bajo de efectivo y un monto de pasivo circulante relativamente alto.
Durante 2014, los ingresos propios (netos de ingresos virtuales) presentaron un crecimiento de 39.8%. Entre las medidas de mayor impacto destacan el programa de modernización catastral y la creación de un Registro Único de Contribuyentes.
Estos ayudarán a facilitar la fiscalización a través de la consolidación de todas las obligaciones fiscales en una misma cuenta.
En el avance al 30 de septiembre de 2015, los ingresos propios registran un incremento anualizado de 16.1%, sustentado en una tendencia positiva de los impuestos y derechos.
Al cierre de 2014 los ingresos federales disponibles (participaciones y Fondo IV del Ramo 33) aumentaron 6.1%, por lo que los ingresos fiscales ordinarios (IFOs o ingresos disponibles) crecieron 18.2%. Este incremento superó el alza de 15.7% del gasto operacional (GO, gasto corriente y transferencias no etiquetadas), por lo que el ahorro interno (AI, flujo disponible para servir deuda y/o realizar inversión) continuó fortaleciéndose. Este último se ubicó en MXN311.2 millones, equivalente a 17.8% de los IFOs.
Ambos indicadores son los más altos de los últimos 5 años.
Al tercer trimestre de 2015 los ingresos disponibles registran un aumento interanual de 11.7%, mientras que el GO crece 22.1%. De mantenerse estas tendencias, Fitch calcula que el AI al cierre del ejercicio se ubicaría en MXN215 millones, equivalente a 11% de los IFOs.
Es decir, sería menor al observado en 2014, pero sigue consistente con la calificación actual.
Por otra parte, la posición de liquidez continúa siendo débil. Aun y cuando durante 2014 se cubrieron alrededor de MXN250 millones de pasivos asociados a la administración anterior, al 31 de diciembre el pasivo circulante alcanzó MXN361.7 millones, con una rotación de 68.6 días.
La caja representó tan solo 10.3% del dicho monto. Al 30 de septiembre de 2015 esta proporción mejora a 34.5%, pero es inferior al 48.8% que se tenía en septiembre de 2014.
En 2016 Torreón estima captar MXN155 millones adicionales a través de la creación del Sistema Integral de Mantenimiento Vial, así como de las concesiones de un estacionamiento y de parquímetros.
Asimismo, el Municipio evaluó programas y gastos, para evitar duplicidades y formular un presupuesto base cero. Aunado a ello, se aplicará un acuerdo de austeridad que contempla recortes en diferentes partidas del GO. A partir de lo anterior, Torreón espera fortalecer su posición de liquidez mediante una reducción del pasivo circulante.
En junio de 2014 Torreón concesionó el servicio de alumbrado público por un período de 15 años, durante los cuales deberá cubrir un pago anual de MXN150.6 millones, monto que se actualizará anualmente por inflación.
El efecto sobre la flexibilidad financiera de Torreón dependerá del ahorro efectivo que se obtenga en los costos de energía eléctrica y de mantenimiento, mediante la concesión del servicio de alumbrado público.
De acuerdo con estimaciones del Municipio, con la conversión tecnológica se obtendría un ahorro anual de MXN26.3 millones, respecto al costo de MXN226.5 millones asociados al proyecto ejecutado por el Municipio.