Usted está aquí
175 alcaldes entran en funciones con el 2016
México.- Este viernes 1 de enero entran en funciones 175 alcaldes en tres entidades, con lo que se dará por concluido el proceso electoral 2015.
En los municipios de Tabasco, Morelos y Estado de México los cabildos arrancarán el año con los nuevos representantes que fueron seleccionados el pasado 7 de junio y que iniciarán trabajos en medio de fuertes polémicas.
Este miércoles iniciaron las 33 tomas de protesta en Morelos, donde destaca la llegada del ex futbolista Cuauhtémoc Blanco a la alcaldía de Cuernavaca.
El arribo del nuevo funcionario estuvo envuelto en la polémica, pues fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales por supuestamente haber falsificado documentos para avalar que reside en la capital de Morelos, también fue acusado de recibir ocho millones de pesos para aceptar ser candidato a la alcaldía por las filas del Partido Social Demócrata.
Este viernes también entran en funciones los Ejecutivos locales de Cuautla, Ayala, Emiliano Zapata, Yautepec, Tetela del Volcán y Atlatlahucan; al mismo tiempo que se realizarán las ceremonias de protesta en Jiutepec, Xochitepec, Temixco, Jonacatepec y Yecapixtla, por mencionar algunos.
En Tabasco serán 17 ayuntamientos los que iniciarán trabajos, pero en la entidad destaca el amago de trabajadores para impedir la toma de protesta del presidente municipal de Macuspana, Cuco Rovirosa.
Con un bloqueo en la carretera federal a Macuspana empleados de confianza, lista de raya, contratos y eventuales, exigen al aun alcalde de dicho municipio, Víctor Manuel González, el pago del aguinaldo y la quincena.
César Ávalos, representante del Sindicato de Empleados de Confianza de Entidades Públicas del Estado, aseguró que el bloqueo a la carretera permanecerá hasta que se cumpla con el pago y, en caso de que no ocurra, hoy no se permitirá que el alcalde electo asuma su cargo en el Ayuntamiento.
“Les pedimos disculpas a las personas que pueden verse afectados por el bloqueo, pero no encontramos otra manera de exigir justicia, que se nos pague lo que nos deben por nuestro trabajo, nosotros preferiríamos estar en casa festejando con nuestras familias, pero algunos de nosotros no tienen ni para su cena de año nuevo”, señaló Ávalos.
En el Estado de México serán 125 alcaldes los que inician su gestión este 1 de enero, entre los que destacan Higinio Martínez, en Texcoco; David López Guevara, en Metepec, y Denisse Ugalde en Naucalpan.
El presidente municipal del Texcoco llegó al cargo bajo las siglas de Morena, en su territorio se construirá el Nuevo Aeropuerto Internacional de México que traerá en la zona oriente de la entidad empleos, una mayor derrama económica e infraestructura de movilidad.
López es hijo del diputado federal y ex coordinador de Comunicación Social del gobierno federal, David López Gutiérrez, y se ha comprometido a cumplir las 35 promesas hechas en campaña para mejorar la infraestructura del municipio, tener mayor competitividad y elevar la calidad de vida de los metepequenses. “Aspiro a que seamos una ciudad de oportunidades, de expansión, de crecimiento y realización de proyectos exitosos. Una ciudad en la que el centro sean las personas y sus familias. Una ciudad que rescate la solidaridad y el sentido de pertenencia a nuestra comunidad”, mencionó.
Denisse Ugalde, la nueva alcaldesa de Tlanepantla, tendrá que revertir los efectos negativos que dejó su antecesor, Pablo Basáñez, a quien se le acusa del aumento en la inseguridad, una importante deuda municipal, obra pública inconclusa resaltando los baches, alumbrado en mal estado, afectaciones en todo el sistema de alcantarillado y, lo peor de todo, el cobro por el servicio de agua potable más caro del país.
Entre las irregularidades de Basáñez, destaca que entre los más de cinco mil empleados del municipio están familiares del alcalde con licencia, expresidentes municipales, síndicos, regidores, empresarios y dirigentes de partidos políticos.