Usted está aquí
Saltillo y 16 municipios más de Coahuila no se suman al Mando Único
Al concluir 2015, finalmente sólo 21 municipios se integraron al Mando Único en Coahuila, mientras que 17 no lo hicieron, entre ellos Saltillo; por lo que la capital perderá apoyos federales en materia de seguridad.
Los municipios que sí lo hicieron fueron Castaños, Morelos, Guerrero, Abasolo, Ocampo, Jiménez, San Buenaventura, Villa Unión, Allende, Arteaga, Cuatrociénegas, Francisco I. Madero, Matamoros, Nava, Piedras Negras, Ramos Arizpe, San Pedro, Parras, General Cepeda, Viesca y Zaragoza.
En el caso de Monclova y Torreón, se formó un grupo denominado GATEM, que es equiparable al grupo GATE que funciona a nivel estatal.
Los municipios que hicieron caso omiso y que perderán los recursos son: Acuña, Candela, Escobedo, Frontera, Hidalgo, Juárez, Lamadrid, Múzquiz, Nadadores, Progreso, Sabinas, Sacramento, Saltillo, San Juan de Sabinas y Sierra Mojada.
“Tenemos 21 municipios bajo el esquema de Mando Único, mientras que 17 no están bajo ese esquema, sin embargo, estamos insistiendo. Ya platicamos en la Región Centro con varios alcaldes que nos faltan. Platiqué en el norte con Evaristo Lenin”, señaló apenas el pasado 30 de diciembre Zamora Rodríguez.
Los 21 municipios de Coahuila que están bajo el esquema de un solo mando en seguridad pública representa un 73 por ciento de los ayuntamientos totales de la entidad, que son 38 municipios.
El Secretario de Gobierno también explicó que los resultados son excelentes en la coordinación con un Mando Único en el tema de seguridad y la prueba está en la detención de los presuntos responsables de tres homicidios que alarmaron a Piedras Negras porque las víctimas fueron decapitadas.
La expectativa del Gobierno Estatal, dijo, sigue siendo contar con el 100 por ciento de los municipios, es decir, los 38 ayuntamientos integrados al Mando Único, que es la coordinación para el ataque a la delincuencia en delitos de alto impacto como el narcotráfico, así como aquellos incidentes que quedan dentro del fuero común.