Usted está aquí
Basave: no es berrinche mi permanencia en PRD
MÉXICO, D.F.- El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Basave Benítez, se mantuvo firme en que renunciaría a su cargo si es que el Comité Ejecutivo Nacional perredista le desautoriza su estrategia de negociación aliancista con el Partido Acción Nacional (PAN) en algunas entidades como Veracruz.
“No fue un exabrupto, no fue un berrinche, no fue un chantaje, es mi determinación que si se me desautoriza a lo que se me autorizó previamente, sí renuncio a la presidencia, lo sostengo. Si se me desautoriza mi estrategia de negociación, yo no tengo nada que hacer en la dirigencia del PRD”, aseveró.
En entrevista, sostuvo que es necesaria una alianza del PRD y PAN en Veracruz porque sólo así podrán ganarle al PRI en las elecciones a Gobernador de junio de 2016.
Detalló que el Gobierno Federal y el PRI han desatado una campaña para frenar la alianza PAN-PRD, en la que se incluye la compra de dirigentes de oposición.
“Descalificar la alianza en Veracruz desde la Ciudad de México, es fácil, tendrían que ir allá a ver las condiciones del Estado”, dijo.
Previo, en conferencia de prensa, el dirigente estatal del PRD en Veracruz, Rogelio Franco, aseguró que Héctor Bautista, líder de la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN), es el perredista que está frenando la alianza con el PAN.
“Bautista y ADN han dicho que no a la alianza en Veracruz. Nosotros le pedimos a Bautista que dé su voto a favor de y diga que sí a la alianza”, expresó.
Sin embargo, Basave Benítez aclaró que no señalará a Héctor Bautista ni a ADN porque no personalizará “ni caerá en esos juegos”. Aunque sí lanzó un llamado a todos los perredistas que “tengan los arrestos para resistir las presiones”.
Aún no está decidida la alianza entre panistas y perredistas. El Comité Ejecutivo Nacional del sol azteca sesionará en privada mañana para tratar de destrabar la negociación interna.
Para Beatriz Mojica, secretaria general del PRD, en caso de que la dirigencia nacional del partido no pueda definir la alianza con el PAN, se estará llamando a un consejo nacional de emergencia que podría realizarse el fin de semana.
El PRD sólo ha definido ir en alianza con el PAN en Zacatecas y Durango, pero otros estados aún están por resolver en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional de hoy.
SE TRABA NEGOCIACIÓN
Tras una reunión privada entre líderes del PRD, la dirigencia nacional aún no concretaba un acuerdo para aliarse con el PAN de cara a las elecciones a Gobernador de 2016.
Después de tres horas, las negociaciones internas se trabaron y la única definición a la que llegaron es que el tema de las alianzas electorales se discutirá hoy en una reunión del CEN.
Para Alejandro Sánchez Camacho, secretario de Acción Política y Estratégica de la dirigencia nacional, el desacuerdo en el PRD viene de en cuántos estados tendría que encabezar el perredismo la alianza PRD-PAN para comicios a Gobernador.
En primera instancia hay una base de que sean ocho estados en los que PAN y PRD vayan en alianza o candidaturas comunes. Acción Nacional ha puesto sobre la mesa que quiere encabezar la alianza con candidatos a Gobernador en los estados de Veracruz, Puebla, Durango y Tamaulipas; mientras que el PRD quiere candidatos a Gobernador en Zacatecas, Tlaxcala, Oaxaca e Hidalgo.
Sin embargo, existía un rechazo de algunas corrientes para unirse en las ocho entidades y una propuesta podría ser que sólo vayan en seis, quitando a Hidalgo y Tamaulipas del acuerdo aliancista.
ENTÉRESE
> El coordinador del PRD en el Senado Miguel Barbosa, afirmó que no es correcto que Agustín Basave amague con renunciar al partido todos los días, si el CEN perredista no avala su política de alianzas con el PAN.
> Tras considerar que se trata de una “bajeza política”, la filtración de un audio sobre la postura de Basave sobre su permanencia en la presidencia del PRD, Barbosa Huerta dijo que el líder del sol azteca no puede advertir que va a renunciar, “eso no es correcto”.
> “Nosotros respaldamos a Basave como dirigente nacional y sus acciones que tome, pero en el marco de un partido democrático, en el que las decisiones se toman por mayoría y no por una persona”, afirmó.
ALIANZAS
> El PAN quiere encabezar la alianza con candidatos a Gobernador en Veracruz, Puebla, Durango y Tamaulipas; mientras que el PRD quiere candidatos a Gobernador en Zacatecas, Tlaxcala, Oaxaca e Hidalgo.