Usted está aquí
Humberto Moreira, defendido por ‘tiburones’ de la ley
MADRID.- Verdaderos “tiburones” de la ley conforman el equipo legal que defiende al exgobernador Humberto Moreira Valdés, desde su detención en España.
El abogado del exlíder nacional del PRI, es el español Manuel Ollé Sesé, un jurista especializado en derecho penal internacional que colaboró con el exjuez Baltasar Garzón en la petición de extradición del dictador chileno Augusto Pinochet a España, para juzgarlo por delitos de lesa humanidad.
De hecho, según el portal “El Español”, horas después de la detención, Moreira solicitó la asistencia del propio Garzón, el célebre juez suspendido de la carrera judicial.
No obstante, los intentos para contratar a Garzón no fructificaron, aún y cuando él había asesorado al Gobierno de Coahuila para elaborar la Ley de Apoyo a las Víctimas, y ambos se trataban.
Así, el equipo de Ollé Sesé se acreditó como defensa del exfuncionario ante el juez del caso.
Entre sus blasones profesionales, destaca que Ollé es catedrático de Derecho Penal en la Universidad Antonio de Nebrija, y en Argentina fue representante de Las Madres de la Plaza de Mayo en los juicios del genocida Ricardo Cavallo. Ollé es presidente de la Asociación ProDerechos Humanos de España.
Además, desde el día 16 volaron a Madrid un grupo de abogados de Monterrey, para respaldar la defensa jurídica de Humberto Moreira.
Los litigantes son encabezados por Ulrich Richter Morales, a quien se identifica como un personaje cercano al exgobernador de Coahuila, pues su relación es tanto profesional como social.
El también autor del libro “Manual del Poder Ciudadano”, arribó el sábado a Madrid.
En España, el lavado de dinero podría costar a Moreira hasta 6 años de prisión, pero además se le acusa de cohecho, malversación de caudales públicos y organización criminal.
Critica Vera que juzguen extranjeros a ‘el profe’
En clara alusión al exgobernador Humberto Moreira, el obispo Raúl Vera López criticó la pasividad de la sociedad y justicia coahuilenses para exigir cuentas en temas como la “megadeuda” y por el hecho de que es un país extranjero el que busca castigar un “desfalco terrible”.
Los señalamientos del jerarca católico fueron hechos en la misa de ayer durante su homilía, aunque no mencionó el nombre del político saltillense detenido en España.
“Estamos viviendo el tema de que un país extranjero es donde le piden cuentas de todo el despojo que a este Estado le hizo un personaje”, dijo, “es un poco fuerte eso, que nosotros aquí, los cristianos, no hayamos sido capaces de presionar y hacer que se pidieran estas cuentas”.
PIDE EPN CAUTELA
Durante su viaje a Arabia Saudita, el presidente Enrique Peña pidió “no anticipar juicios ni defensas” en torno al caso Humberto Moreira.
En una breve charla con periodistas, Peña pidió esperar a que avance el proceso contra Moreira y sostuvo que el Gobierno mexicano desconocía la investigación.
Confía PRI en que HMV pruebe inocencia
El presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, dijo ayer que confía en que el exlíder de ese partido, Humberto Moreira Valdés, detenido en España por lavado de dinero, pueda demostrar su inocencia.
El dirigente agregó que su partido proporcionará apoyo jurídico al también exgobernador de Coahuila, si este lo pide.
“Nosotros estamos nada más atentos al desenlace de lo que puedan ser esas investigaciones (en España), y confiados en que Humberto Moreira pueda presentar una justificación sobre lo que se le acusa”, expuso.
Cuestionado sobre si el PRI dará respaldo jurídico al político, señaló que “si él lo solicita como militante, nosotros tendríamos que llevarlo a cabo, pero no lo ha hecho”.
Beltrones fue entrevistado en Colima, donde se llevaron a cabo unos comicios extraordinarios para elegir Gobernador.
-Para su partido, ¿Humberto Moreira es inocente?-, se le cuestionó.
-Para nosotros- respondió -como partido político es necesario esperar a que tengamos mayor información para emitir una opinión responsable-.
Reiteró que el partido no tiene “suficiente información” sobre las acusaciones en contra del político, por lo que llamó “a tener serenidad y, al mismo tiempo, evitar hacer prejuicios que estén lastimando a las personas”.
En el PRI “no generamos prejuicios, pero tampoco exoneramos a las personas. Esperaremos a que la Justicia, en el lugar en donde actúe, lo haga con puntualidad, pero también con un esmero de privilegiar las pruebas”, aseveró.
El juez español José de la Mata envió al ex presidente del PRI a prisión preventiva la noche del viernes al considerar que existía “un claro riesgo” de que se fugara y también de que destruyera pruebas.
El magistrado indicó que el político había recibido transferencias por 199 mil 079.48 euros (unos 217 mil 655 dólares) en sus tres cuentas en España, un monto que sus explicaciones “no justifican por ahora” y que pueden estar relacionadas con blanqueo de capitales.