Usted está aquí
Encabeza Rubén sesión del Consejo para la Garantía de los Derechos Humanos de los Niños
En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo para la Garantía de los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes, se dio a conocer el Sistema para la Garantía de los Derechos de los Niños, un mecanismo a través del cual se coordinan e implementan las políticas públicas a favor de los derechos de los niños y se ejecutan medidas de protección.
La sesión llevada a cabo ayer en Saltillo fue presidida por el gobernador Rubén Moreira, junto a la diputada y presidenta honoraria del del DIF Coahuila, Alma Carolina Viggiano, y contó con la presencia de Nelly Monteverde Díaz, procuradora General de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes; Ricardo Bucio Mújica, secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, así como Isabel Crow, representante de UNICEF en México.
También ante alcaldes y diputados, Viggiano dio a conocer algunas cifras de lo que ha logrado hacer la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia: se han asignado familia a 159 niños, 46 fueron asignados a hogares sustitutos, se han permitido 77 adopciones entre particulares y 5 adopciones internacionales.
Expresó que dentro del Consejo se instalaron seis comités responsables de la supervisión de albergues y guarderías, para prevención del suicidio, prevención del embarazo adolescente, prevención y atención al acoso escolar, de acceso a la justicia y para la inclusión social.
La Procuraduría ha atendido a 36 mil 654 personas, realizando más de 4 mil convenios de mediación entre familias, y atendió casi 9 mil reportes de vulneración de los derechos humanos, entre otras acciones. Además se han realizado 71 operativos contra el trabajo infantil.