¿Estás envejeciendo demasiado rápido?

Usted está aquí

¿Estás envejeciendo demasiado rápido?

Foto: Especial
Más allá de la piel o el cabello se encuentra lo que determina verdaderamente la vejez ¿cómo saber si estas adelantando tu propio proceso de envejecimiento?

Últimamente has notado lo especialmente molestos que son los niños que juegan en la calle. La música a todo volumen que se carga el vecino te resulta insoportable. El frío te cala los huesos, estas seguro que cada día te truena algo nuevo en el cuerpo y subir las escaleras hasta llegar al segundo piso de cualquier lugar es prácticamente un acto de fe… Mientras miras ese individuo canoso y con algunas arrugas que se refleja en el espejo de tu baño no puedes evitar preguntarte ¿estarás envejeciendo muy rápido? 

El proceso de envejecer va mucho más allá de la piel o el cabello. De hecho, éstos son tan solo un reflejo de cómo luce por dentro tu cuerpo y lo que más debes de procurar son tus órganos, huesos y articulaciones si esperas retrasar la senectud tanto como puedas.

¿Cómo saber si te encuentras en perfecto estado? Algunos dicen que basta con comer los ingredientes correctos para fortalecer músculos y huesos, otros proponen como elemental el ejercicio neuronal para mantener activo tu nivel cognitivo e incluso hay quienes dicen que el verdadero secreto de la juventud se encuentra en ser feliz... De cualquier forma, si tú presentas algunas de las siguientes señales de alarma es momento que comiences a hacer algunos cambios en tu estilo de vida ya que, estas, son indicadores de que tu cuerpo esta envejeciendo demasiado rápido:

Test del Flamingo

¿Has visto como los flamingos se paran sobre una pierna? Intenta hacer lo mismo, este sencillo test ayuda a predecir la salud de tu cerebro y detecta cualquier riesgo a ataques cardíacos. Los investigadores han encontrado que la falta de habilidad para balancearse en una pierna por más de 20 segundos se asocia con enfermedades relacionadas a coágulos en el cerebro e indica cuando las arterias se han vuelto menos flexibles -lo que puede interferir con el flujo sanguíneo y dañar a tu cerebro y corazón por igual-.

¿Y tus labios?

Despertar por las mañanas con los labios resecos puede ser una señal de apnea en el sueño (un tipo de trastorno respiratorio que se presenta a la hora de dormir), una condición que pone a tu organismo en gran riesgo para enfermedades cardíacas. Cuando roncas y tu boca permanece abierta, el aire pasa por tus labios constantemente y los deshidrata. Los estudios sugieren que ejercitarse por tan solo 20 minutos al día puede aliviar mucho estos síntomas.

Ojos color Rojo

Los ojos inyectados de sangre o los ojos que tornan su globo ocular en tonos rosas y rojos son una señal de que estas desarrollando artritis. Esta es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente las articulaciones de manos y pies. En este caso la inflamación se esparce a todo el cuerpo, incluyendo la zona blanca de tus ojos.

¿A qué huele?

No ser capaz de percibir ciertos aromas puede ser una señal de la enfermedad de Parkinson, Alzheimer o algún otro tipo de trastorno neurodegenerativo. Estas enfermedades conducen, con el tiempo, a la muerte celular del cerebro. Mientras las celulas mueren, las funciones cerebrales empiezan su declive. El sentido del olfato es uno de las primeras funciones en perderse y es la prueba de que algo más grave puede estar ocurriendo en tu cerebro. Los doctores pueden hacer un test de aromas para determinar si tu sentido del olfato no esta trabajando como debería.