Urge recortar el gasto, o se elevarán las tasas, Banxico pide a Gobierno cuidado

Usted está aquí

Urge recortar el gasto, o se elevarán las tasas, Banxico pide a Gobierno cuidado

Liderazgo. Jorge Familiar, vicepresidente para América Latina y el Caribe del organismo. Foto: Especial
Agustín Carstens considera que es un buen momento para gastar con mesura

CIUDAD DE MEXICO.- El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, urgió a llevar a recortar el gasto público y en Pemex lo antes posible, porque retrasarlo implicará un proceso más doloroso que obligará a subir más las tasas de interés.

“Lo razonable es que hubiera una contracción, de lo contrario el proceso de ajuste sería mucho más largo y doloroso, en donde sin duda tendríamos que aumentar mucho más las tasas de interés”, advirtió durante una conferencia magistral en la Universidad Panamericana.

Consideró que el inicio del año es un buen momento para que se refleje en el gasto público la nueva realidad de un precio del petróleo 70% abajo de lo presupuestado.

La advertencia de que subirá más la tasa de interés refleja el temor de un endeudamiento mayor o que el nivel del gasto impulse la demanda, incentivando a los productores a aumentar precios, lo que generará presiones sobre el peso, afectando a la inflación.

“Va por el lado del aumento en la deuda pública si el gobierno no se adelanta en hacer estos ajustes, hace pensar que la alternativa va a ser recurrir a un mayor endeudamiento para mantener esos niveles de gasto , dijo el economista en jefe de Scotiabank, Mario Correa. “Esa no sería una buena señal”.

HACIENDA, EN SILENCIO

El subsecretario de Hacienda, Fernado Aportela, se abstuvo de comentar sobre el tema cuando se le pidió su opinión.
Carstens explicó a estudiantes que un factor que afecta los precios de los bienes no comerciables es el gasto público. Por eso, el presupuesto se debe ajustar

“Haría más eficiente el ajuste al choque tan brutal que recibimos con la caída en el precio del petróleo, y parte de eso, lamentablemente, tiene que hacerse en Pemex”, señaló. El Universal


México debe ajustarse a nueva realidad: BM

CIUDAD DE MEXICO.- Al igual que Latinoamérica, México debe optimizar su gasto público y ajustarse a la nueva realidad internacional para que los recursos vayan a las áreas que de mayor crecimiento, recomendó el Banco Mundial (BM).

“Los cambios son complejos y dolorosos, pero sientan las bases para un crecimiento sostenido con inclusión hacia adelante. La región y México están siendo muy prudentes en proteger a los más vulnerables”, dijo Jorge Familiar, vicepresidente para América Latina y el Caribe del organismo.

Señaló que la República ha estado anticipándose de manera efectiva al entorno externo. Ahora que se enfrenta un escenario complejo, confió en que se actuará responsablemente.

 “Si no se toman las medidas necesarias para ajustar las economías a cambios como el que estamos viviendo, el riesgo que se corre es que se dificulte salir hacia adelante de un entorno negativo”, advirtió.

APOYO A LA ZONA RURAL

En la ceremonia de la firma de un crédito que otorgó el Banco Mundial por 400 millones de dólares, que se destinarán a un proyecto para ampliar la disponibilidad de los préstamos para las zonas rurales, manifestó que es importante facilitar el acceso al financiamiento a las empresas más pequeñas.

Fernando Aportela, subsecretario de Hacienda, destacó que la banca de desarrollo en su conjunto presenta un aumento en el financiamiento de casi 50% en lo que va de la presente administración.

Entre diciembre de 2014 y diciembre de 2015, el crédito tuvo un crecimiento de 21.5% en términos reales, señaló el funcionario.

El subsecretario recalcó que se atendió a más de 1 millón 554 mil compañías del sector rural y que de ellos 95.5% son micro, pequeñas y medianas empresas. El Universal


Apunte
> Familiar destacó que México ha hecho ajustes: “adecuándose a esta nueva realidad y creemos que es una medida prudente dada la naturaleza del cambio externo, que es uno de largo plazo”, dijo.