Usted está aquí
Recorte al gasto promueve el arrendamiento de autos
CDMX.- El recorte presupuestal del Gobierno Federal impulsa el arrendamiento de vehículos en todas las dependencias, en un afán de ahorrar y optimizar el gasto en mantenimiento.
Sin embargo, esta modalidad deja fuera a los distribuidores de automóviles y blindadores de vehículos que antes vendían flotillas de manera directa al Gobierno.
José Eduardo Llanos, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), dijo que durante el sexenio de Felipe Calderón, casi 30% de las 2 mil 600 unidades blindadas que vendían cada año, iba directamente al Gobierno, pues había una necesidad de proteger a los funcionarios,procuradores, jueces, y alcaldes, entre otros.
Pero en esta nueva administración, las ventas a Gobierno cayeron a 15% del total de vehículos blindados que se comercializan cada año.
“El ajuste presupuestal debido a la baja de los ingresos petroleros es conocido y el recorte es en todas las áreas no sólo en vehículos blindados. Es un programa de austeridad que a todas las dependencias les ha pegado”.
“El Gobierno está optando por la figura de arrendamiento, se van a las arrendadoras con contratos marco y se concentra la compra en algunas Secretarías como Gobernación o Hacienda y dispersan los vehículos a otras dependencias”, explicó Llanos.
De acuerdo con el contrato marco para el arrendamiento de vehículos terrestres del Gobierno Federal, existen 29 arrendadoras adheridas para ofrecer el servicio de renta de vehículos.
Carlos Echenique, director de Casanova Rent, una de las mayores arrendadoras de vehículos para el Gobierno, comentó que en 2015, 70% de sus contratos fueron con la CFE, la Sedesol, el SAT y el INE, entre otros.
“En EU todos los autos del Gobierno son arrendados. Hay una sola arrendadora con 2 millones de coches en servicio. En México, la tendencia es ir hacia allá”, dijo Echenique.
El periodo de arrendamiento y el número de vehículos varía, en algunos casos puede ser hasta de tres años.
La CFE, por ejemplo, requiere de un gran número de camionetas para dar mantenimiento en zonas alejadas.
Otras dependencias requieren sólo una pequeña flota de vehículos para altos ejecutivos, los cuales se conservan en buenas condiciones.
Aunque parece un buen negocio, la falta de recursos del Gobierno ha retrasado los pagos para los arrendadores.
A Casanova Rent le deben 259 mdp por algunos servicios de arrendamiento vehicular otorgados en 2015.