Usted está aquí
Cuba se pone ‘guapa’ para recibir a Obama
LA HABANA.- A menos de una semana de la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, Cuba acelera los preparativos para un histórico acontecimiento que ya ha comenzado a alterar el día a día de La Habana, donde se centrará la agenda del mandatario cuyos detalles todavía no se han hecho públicos.
Obama aterrizará el domingo 20 en La Habana, afanada desde hace días en un visible trajín de obras y reparaciones en calles, avenidas, hoteles, monumentos y edificios de una ciudad que además no para de recibir turistas atraídos por la “cubamanía” que ha desatado el deshielo con Estados Unidos y la apertura internacional de la isla.
Al igual que en 2015, Cuba va este año camino de batir nuevo récord de llegada de visitantes extranjeros y ya ha recibido un millón en lo que va de 2016, lo que representa un crecimiento del 14.6 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Los principales hoteles de La Habana están de bote en bote y con la presión añadida de acoger en los próximos días a la numerosa comitiva que se desplazará a la isla con motivo de la visita de Obama, a la que se sumarán más de 20 congresistas de Estados Unidos, empresarios de ese país y cientos de periodistas de todo el mundo para cubrir el evento.
UN PROBLEMA EL ALOJAMIENTO
Para poder acomodar a todos en La Habana, varios de esos hoteles han tenido que trasferir hacia el polo turístico de Varadero a cientos de turistas que, antes de conocerse la visita de Obama, habían reservado alojamientos para esos días, según diversas fuentes del sector turístico que prefirieron el anonimato.
La visita de Obama alterará previsiblemente la circulación rodada en la ciudad y también la actividad aeroportuaria: la Corporación de la Aviación Cubana ya ha informado de que se producirán distintos cambios en los servicios que presta el Aeropuerto Internacional José Martí, desde ayer lunes y hasta el 25 de marzo próximos.
VISITA VARIOPINTA
Por otro lado, es previsible que el presidente de Estados Unidos visite algunas de las zonas más emblemáticas de la ciudad, como La Habana Vieja, el casco colonial de la urbe.
También conocerá el Estadio Latinoamericano, donde asistirá a un simbólico partido amistoso de beisbol entre la selección cubana y el Tampa Bay Rays, de Florida.
VERIZON Y CUBA FIRMAN ACUERDO
Cuba aún está bajo un embargo comercial de Estados Unidos, pero el gobierno de Obama decretó nuevas normas que permiten a las empresas de telecomunicaciones hacer negocios con el Estado cubano.
Verizon Communications firmó un acuerdo para una interconexión directa con el estatal cubano de telefonía Etecsa, lo que expande los servicios de itinerancia en el país caribeño, informó la empresa cubana en un comunicado.