Lorenzo López Barbosa: Comprometido con la tierra

Usted está aquí

Lorenzo López Barbosa: Comprometido con la tierra

En su trayectoria destacan conferencias técnicas científicas por Chile, Argentina, Costa Rica, Dallas, Lisboa, entre otros

Editores:  Ana Aguirre, Carlos Díaz. Listeners: Karla Bernal, Oscar Morín. Diseño: Victoria. Carrillo.


Ingeniero agrónomo de profesión, Lorenzo López Barbosa es un catedrático de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), optimista, innovador y lector. Actualmente destaca como Coordinador de Ciencias Socioeconómicas de la misma casa de estudios.

En su trayectoria destacan conferencias técnicas científicas por Chile, Argentina, Costa Rica, Dallas, Lisboa, entre otros, además de convenciones nacionales. A través de sus redes sociales plasma en fotografías estos eventos.

Ha publicado diversos artículos científicos, entre los que destacan: “Al filo del surco, campesinos y sustentabilidad”, “Planeta en Vilo: Hacia la sustentabilidad de la vida”, “La Metáfora de Titanic. Cambio climático y ciencias agrarias” y “Los Campesinos Candelilleros”. Además de ser coeditor de la revista Sociedades Rurales.

Recibió diferentes reconocimientos debido a su destacada trayectoria, donde tuvo la satisfacción de participar en la docencia, investigación, vinculación y administración universitaria. López Barbosa llegó a realizar una exposición titulada “Planeta en vilo, hacia la sustentabilidad de la vida”, misma que fue presentada en 28 recintos nacionales con más de 300 mil visitantes.

A través de la agronomía, Lorenzo promueve la sensibilización y transmisión de conocimientos a diversos actores sociales en la construcción de un futuro sustentable. No se trata de ir a “iluminar” a la gente del campo, sino de buscar las causas para corregir la situación y darles alternativas de manejo. En base a su experiencia y amor por la agricultura, el trabajo agrícola implica tener una cercanía con todos los actores involucrados.

Los agricultores identifican a Barbosa como parte de su trabajo y esa es la clave del progreso. “Bajarse de una camioneta, ensuciarse las manos y sentirse parte de la comunidad son puntos claves para mejorar la calidad de la agricultura en nuestro país”, afirmó en su Facebook.

Facebook: Lorenzo Alejandro López Barbosa

Google Trends

Zacatecas ocupa el primer lugar del ranking de búsqueda de “agronomía” por internet.

1. Zacatecas
2. San Luis Potosí
3. Sinaloa
4. Colima
5. Michoacán