Usted está aquí
Demanda el CEESP al Gobierno bajar gasto no productivo y la deuda pública
CDMX.- La IP advirtió que el crecimiento de la economía va a rondar cerca de 2%, mientras que la industria va a mantener su ritmo de actividad de 2015; además de que les preocupa que siga el crecimiento del gasto corriente y del endeudamiento como en años pasados.
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) aseveró que ante el entorno actual lo más importante es que el Gobierno cumpla con las metas de reducción de gasto no productivo y de deuda pública.
Mientras que, el presidente de la Concamin, Manuel Herrera Vega, aseveró que corrigieron sus estimaciones de crecimiento para México al pronosticar solamente un aumento del PIB de 2.2% para 2016, mientras que la actividad manufacturera se mantiene igual que 2015.
“Estamos pasando un entorno económico complejo. Como industria replanteamos la expectativa de crecimiento, si es que nos va bien estará en lo mismo que 2015, 1% a 1.5%. Vamos a ajustar las perspectivas de crecimiento para México a no más de 2.2%”.
Para el líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, la cifra es un poco mayor, pues estiman una expansión de 2.5%, aunque advirtió que siguen las brechas de crecimiento entre estados, pues en el norte y centro del país se observa mayor actividad productiva que en el sur, por eso es urgente tener la legislación de ZEE que reactive a dichas regiones.
Estas estimaciones de crecimiento van en línea con los ajustes hechos el viernes pasado por la Cepal, que revisó de 2.6% a 2.3% el crecimiento para México en 2016.
El CEESP aseveró que si bien se fijó un rumbo correcto en los Precriterios de Política Económica, urge “que se cumpla” con el objetivo de recortar el presupuesto en 132 mil 300 mdp en 2016 y en 175 mil 100 mdp para 2017.