No se dejen engañar; no hay cambios en el IPN, asegura Nuño

Usted está aquí

No se dejen engañar; no hay cambios en el IPN, asegura Nuño

Conflicto. Estudiantes de vocacionales del IPN marcharon de las instalaciones del Casco de Santo Tomás a la Dirección General. / Cuartoscuro
El director del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, dijo que su posición es evitar cualquier tipo de confrontación

MÉXICO.- El conflicto en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) escaló en 12 de las 15 vocacionales que hay en la Ciudad de México. Las escuelas, así como el Centro de Estudios Tecnológicos Walter Cross Buchanan, realizaron paros totales y parciales con múltiples demandas y en rechazo a la reforma educativa. 

Ante la movilización que se concertó la madrugada de este miércoles, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, llamó a los estudiantes a que regresen a sus labores, y urgió a que tanto ellos como la comunidad del Politécnico en general “no se dejen confundir ni engañar”, pues no hay ningún cambio en la estructura del instituto. 

“Todas las escuelas del Politécnico se mantienen, no desaparecen”, dijo el secretario, quien garantizó que la estructura del Instituto será la misma que ha tenido desde su fundación en 1936 y a partir de la reestructuración que le dio su ley orgánica en 1981. 

El secretario dio respuesta a una de las demandas de los inconformes, quienes desde la semana pasada protestaron por la publicación de un acuerdo en el que el IPN queda adscrito a la oficina del titular de la SEP, lo que consideran un retroceso en su democratización, “pues golpea la estructura administrativa y el poder de decisión del Politécnico”. 

Según informó el IPN en un comunicado, los estudiantes de la vocacional 5, que marcharon a las instalaciones de la dirección general y se reunieron con el abogado general David Cuevas, acordaron regresar a clases hoy; sin embargo, los alumnos desmintieron esa versión y aseguraron que mantendrán el paro. 

El director del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, dijo que su posición es evitar cualquier tipo de confrontación, y admitió: “no identifico una causa clara” del paro.