Gasta IP hasta 12% de ingreso contra delitos en México

Usted está aquí

Gasta IP hasta 12% de ingreso contra delitos en México

Foto: Archivo
Tiendas y compañías pagan en promedio entre 611 y 815 dólares mensuales por cada guardia entrenado y certificado

CDMX.- En México, las compañías gastan entre el 6 y el 12% de sus ingresos en protección y vigilancia para evitar ser víctimas de robos u otro tipo de delitos, según estimaciones de la industria de la seguridad.

“Las empresas extranjeras manejan entre un 8 y 12%, y las mexicanas del 6 al 8% de ventas anuales lo que invierten en seguridad”, dijo el presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada, Samuel Cacho.

La inseguridad costó al sector privado mexicano 6.403 millones de dólares entre pérdidas por delitos sufridos y gastos en sistemas de protección sólo en 2013, el último año del que existen cifras al respecto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la instancia oficial de censos y datos.

Tiendas y compañías pagan en promedio entre 611 y 815 dólares mensuales por cada guardia entrenado y certificado que contratan para resguardar su mercancía, instalaciones o camiones, dijo Cacho, quien representa a las 63 firmas de seguridad privada más importantes de México.Sólo esas firmas agrupadas en el CNSP cuentan, en suma, con un ejército de 40.000 guardias privados que protegen más de 10.000 compañías de distintos sectores a lo largo del país.

“El mayor gasto para la empresa es el guardia, hay que considerar que los sistemas electrónicos son un gasto de una sola vez y luego se les da mantenimiento”, explicó el presidente del CNSP.

Sin embargo, el gasto en un sistema de video vigilancia con tecnología de punta que permita detectar intrusos o movimientos anormales al interior de instalaciones va de los 1.000 dólares hasta más de 100.000, si se trata de un gran corporativo.

Jörg Altenheimer, director de la firma Key Business Process Solutions México, una mayorista de marcas que vende soluciones integrales en vigilancia, indicó que esa es la inversión promedio para la instalación de sus sistemas con cámaras inteligentes, las cuales emiten alarmas e incluso pueden abrir o cerrar accesos en caso de incidentes.  

La empresa con presencia en EU y Centroamérica empezó operaciones en México hace 12 años y desde entonces ha dado servicio a miles de comercios, industrias, gobiernos municipales y conjuntos residenciales, dijo el directivo. 

COSTO

La inseguridad costó al sector privado mexicano 6 mil 403 millones de dólares entre pérdidas diversas...

> Las razones principales involucran delitos sufridos.

> Además de gastos en sistemas de protección sólo en 2013, que es el último año del que existen cifras al respecto del INEGI.