Usted está aquí
El proteccionismo… otra arma de Trump
INDIANÁPOLIS.- El día en que la empresa Carrier anunció que trasladaría la producción de aparatos de aire acondicionado de Indianapolis a México, Dawn Martin tenía migraña.
Martin, blanca de 44 años, madre de dos hijos y empleada en Carrier, sufre migrañas intensas por una contusión cerebral en un accidente de coche. Aquel día, el 10 de febrero de 2016, no fue a trabajar. Se enteró de la noticia por Facebook. Hasta entonces había creído que su empleo era seguro. “No me lo esperaba”, dice.
Carrier en Indianapolis es un buen lugar para entender por qué Donald Trump seduce a millones de blancos de clase trabajadora. El caso se ha convertido en el argumento perfecto de quienes achacan al libre comercio y a la globalización los males de la economía de EU.
En un comunicado, Carrier precisa que la planta seguirá fabricando hasta 2019. Justifica la decisión del cierre porque los proveedores y competidores también han emigrado a México y por motivos de costes y precios.
Dawn Martin, que lleva 12 años trabajando en Carrier, cobra 22 dólares por hora; los trabajadores mexicanos cobrarán entre 3 y 6,.
Perder el trabajo puede significar, para ella, quedarse sin seguro médico. En EE UU el seguro es privado salvo para los más pobres y los mayores de 65 años.
PROTECCIONISMO Y TRUMP
Un video del responsable de Carrier anunciando los despidos empezó a circular por la red. Trump propone construir un doble muro: el primero, de cemento en la frontera con México para frenar la entrada de inmigrantes; el segundo, de aranceles, para frenar la entrada de productos extranjeros.
En Indianápolis, Trump ha encontrado el mejor ejemplo de lo que lleva meses defendiendo: la demostración de por qué globalización es dañina para los trabajadores de EU. En debates, Trump menciona Carrier y promete castigar a Carrier con un arancel del 35%.
Consenso
> Los discursos de Trump y Sanders reflejan una posición central en EE UU: el consenso es hoy proteccionista. Incluso la favorita demócrata Hillary Clinton es escéptica ante los nuevos acuerdos comerciales.