Sancionarían a estados incumplidos de la Ley

Usted está aquí

Sancionarían a estados incumplidos de la Ley

Orden. El máximo tribunal del País determinará la consecuencia para las entidades incumplidas. / Archivo
Tan solo 24 de 32 entidades armonizaron sus legislaciones en materia de transparencia

MÉXICO.- Ayer por la noche concluyó el plazo legal para que los estados del País armonizaran sus leyes en materia de transparencia, con la ley general en la materia, y sólo 24 de 32 entidades realizaron ese proceso legislativo. 

Ante ello, la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Ximena Puente de la Mora, advierte que aquellas Legislaturas que incumplan podrían ser objeto de medidas legales, como una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por “omisión legislativa”. 

“Se trata de una acción de inconstitucionalidad por omisión legislativa, pero eso es una decisión que tenemos que tomar los comisionados una vez que tengamos las circunstancias y el corte sobre las leyes que fuero fueron aprobadas”, aseguró en entrevista.

Puente de la Mora explica que la acción se presenta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y será el máximo tribunal del País quien determinará la consecuencia para aquellas entidades que no cumplieron con la norma. 

“Estamos muy conscientes de que el Inai no dudará en aplicar las disposiciones de la ley general a todos los estados, independientemente de aquellos que no hayan completado el proceso de armonización”, señaló. 

Dice que los estados que ya armonizaron sus leyes locales son: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, Durango, San Luis Potosí, Michoacán, Sinaloa, y Sonora. 

Faltan por aprobar las legislaturas de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Veracruz, Colima y Zacatecas, lo que podría suceder en las próximas horas. 

Archivo

ANÁLISIS
No obstante, de las 24 leyes que ya han sido armonizadas, explica, el instituto se encuentra en etapa de análisis y revisión de las mismas, para descartar cualquier retroceso y viso de inconstitucionalidad. 

“En la mayoría hemos entrado en el análisis de las iniciativas, el compromiso está en que continuaremos con este proceso y este trabajo de revisión, en los contenidos de estas leyes que ya fueron aprobadas”, dijo. 

Por ello, la comisionada presidenta hizo un llamado a todas las autoridades y los actores locales que participan en el proceso de armonización a que asuman su responsabilidad y redoblen esfuerzos de manera inmediata.

Expresa que el objetivo de este proceso es garantizar a todos los mexicanos el derecho de acceso a la información.