Usted está aquí
Prueba de confianza
El 7 de diciembre de 2015, el secretario de Gobierno, Víctor Zamora Rodríguez, compareció en el Congreso Estatal al iniciar la Glosa del Cuarto Informe del gobernador Rubén Moreira Valdez.
Ante legisladoras y legisladores de las Comisiones de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, Seguridad Pública, y de Defensa de los Derechos Humanos, coordinadas por Francisco Tobías, Sahmir Fernández y Georgina Cano Torralba, respectivamente, además del líder del Congreso, José María Frautro Siller, el Secretario de Gobierno dijo:
“Con el grupo élite bien capacitado y adiestrado, Coahuila se mantendrá a la vanguardia en la seguridad de su población […] Se homologará Ley de Seguridad Púbica Estatal, con la Ley Federal […] Coahuila es el único estado de la República que depuró totalmente sus cuerpos de seguridad. Se homologarán rangos y salarios a los elementos que cumplan seis meses activos; tendrán sueldo mensual de 12 mil pesos, servicio médico, seguro de vida y crédito de Infonavit”.
En teoría, todo muy bien.
Para el evento, estaban en exhibición varias patrullas último modelo en la explanada del Palacio Legislativo. En la Sala de Sesiones del H. Congreso entraron a escena elementos uniformados, armados hasta los dientes, se escuchó el sonido característico al manipular armas de grueso calibre, y luego el juramento: “¡Lealtad y honestidad a nuestra bandera, a nuestra institución, a nuestros uniformes, a nuestros compañeros y a la ciudadanía. Por Coahuila y por México!”. Fin de la escena.
“Fuerza Coahuila” costó a los contribuyentes en su inicio 70 millones de pesos. En esta nueva institución, el Estado fusionó a la Policía Acreditable Estatal y al Grupo de Armas Tácticas Especiales (GATE) con una misma identidad en patrullas y uniformes con código para evitar su clonación. Además, los cuerpos policiacos portan cámaras.
El eslogan de Coahuila: “Un Estado con Energía”.
El eslogan de “Fuerza Coahuila” plasmado en su escudo es: “Protección y Justicia”.
Pero en el mentado escudo, Coahuila está, literalmente, pintado de negro.
No se ve la congruencia por ningún lado.
Quítenle lo negro a Coahuila, quítenle las dobles intenciones, anteponer poder político por encima del rigor de la Ley.
Eso sí se está clonando.
Entre la espada y la pared se encuentran los cadetes egresados limpios y su deber juramentado de cumplir órdenes al pie de la letra, obedecer cadena de mando.
Qué ironía…”Coahuila mantendrá la vanguardia en la seguridad de su población”.
¡Decídete a ser feliz hoy!
@_A_lfonsina