Elevarían producción en Casa Madero con nueva inversión

Usted está aquí

Elevarían producción en Casa Madero con nueva inversión

Los nuevos viñedos serán destinados a la producción de uva tipo Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo y Chardonnay.

El ambicioso programa de inversión que Casa Madero estará desarrollando en Parras de la Fuente, se consideró el más fuerte que la ciudad recibirá en los siguientes años. Incluye ampliación en los viñedos y bodegas, remodelación de la hacienda y la instalación de un museo. 

El director de Casa Madero, Brandon Milmo, señaló que actualmente cuentan con 300 hectáreas de viñedos, sin embargo, el proyecto que se puede llevar algunos años es sumar otras 100 hectáreas, para con ello llegar a 400 y elevar la producción anual en 30%. 

Los nuevos viñedos serán destinados a la producción de uva tipo Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo y Chardonnay. Milmo consideró que con las que tienen más éxito son la Cabernet Sauvignon y Chardonnay. 

En el caso de las bodegas, Brandon Milmo comentó que actualmente tienen una capacidad para procesar  3 mil 500 toneladas de uva, sin embargo, el objetivo es crecer a 5 mil toneladas y para ello deberán crecer las instalaciones en 25 mil m2 que se estarán reconstruyendo y remodelando. 

Milmo recordó que las últimas inversiones fuertes que recibieron estos edificios fue en los años 60´s, tiempo en el que eran una bodega productora de brandy y destilados, aunque también de vino. Explicó que la nueva inversión permitirá además de contar con una bodega más grande, que sea también más acorde para recibir al turismo que llega a Casa Madero. 

Explicó que para las bodegas originales también tienen un proyecto, como es el rehabilitarlas y convertirlas en un museo. No obstante, aseguró que la prioridad de las inversiones será el viñedo, las bodegas, visitas turísticas a la hacienda y finalmente renovar las partes históricas. 

Dijo que en los siguientes cinco años contemplan vayan muy avanzados los proyectos mencionados. 

Aunque se reservó el monto de inversión que Casa Madero realizará en los siguientes años, Brandon Milmo dejó en claro que “es la inversión más fuerte que se va a estar dando en Parras en los próximos años, eso sí se los garantizo”. 

En la parte de turismo, el director de Casa Madero comentó que reciben 60 mil turistas al año y la derrama económica que generan representa el 10% de los ingresos de Casa Madero. 

Archivo

Sin embargo, añadió que al sumar las inversiones de Casa Madero y de otras empresas como lo son Viñedos González y Viñedos Don León, se generará una “Ruta del Turismo” que atraerá más visitantes y además más negocio para hoteles y restaurantes. 

El retorno de la inversión comentó que será a largo plazo, aunque las más rápidas serán las turísticas y se capitalizarán de manera inmediata, mientras que las de largo plazo son las de la bodega porque incluye infraestructura, edificios y planta. 

CAMBIO DE IMAGEN
El también presidente de la Asociación Vinos de Coahuila informó que este año realizaron un cambio de imagen de los productos para que fueran homogéneos. 

Dijo que el fondo de las etiquetas es blanco porque la Hacienda San Lorenzo siempre ha sido blanca y el papel tiene una textura especial que simula las paredes de la hacienda (pintadas con cal y baba de nopal). 

Informó además que cuentan con 19 productos diferentes y el cambio de etiquetas empezó en febrero de este año y contemplan concluirlo para agosto-septiembre próximos; la anterior imagen estuvo vigente durante 20 años. 

ENTÉRESE 
Casa Madero: 
> 450 empleados en el País. 
> 300 de ellos en Parras de la Fuente. 
> Exportan a EU, Japón y Reino Unido. 
> Evalúan Suecia, Países Nórdicos y Corea del Sur.