Una balacera cambió su vida

Usted está aquí

Una balacera cambió su vida

NS Saltillo
La página de Noticias Saltillo lleva más de 5 años y actualmente es la más popular entre los saltillenses

Editores:  Ana Aguirre, Carlos Díaz. Listeners: Karla Bernal, Oscar Morín. Diseño: Victoria Carrillo

Abrí la página para triangular información de distintos medios en cuestión de seguridad. Esa es mi pasión, quería que fuera una página seria donde la gente tuviera la confianza de denunciar

El 14 de marzo del 2011 cambió la vida de muchos en la ciudad, incluyendo la de “Beto Saltillo”, creador de la página Noticias Saltillo.

Ese día el caos imperó en distintos puntos de la ciudad por un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y presuntos delincuentes.

El primer enfrentamiento ocurrió a las 9:40 horas cuando un grupo de policías estatales fueron atacados por un grupo de hombres armados en el Bulevar Venustiano Carranza y Jesús Valdés Sánchez.

La persecución y balacera continuó por Luis Echeverría y Vito Alessio Robles donde se inició otro ataque. Dos delincuentes fueron abatidos y policías locales resultaron lesionados. 

A las 10:15 horas en Ramos Arizpe, hombres armados asesinaron a un policía de la agencia investigadora.

Una hora más tarde en el Bulevar Valdés Sánchez y Luis Echeverría se reportó un nuevo enfrentamiento donde tres sicarios fueron abatidos.

Debido a ese incidente, 5 años más tarde se convertiría en la persona más popular en las redes sociales de Saltillo.

 

 

Según Facebook Audience, Noticias Saltillo es la página con más relevancia en la ciudad, cuenta con una afinidad de 99 mil personas.

“Yo había abierto la página en enero del 2010 pero no la había utilizado. El día de la balacera me encontraba pagando las placas en la Torre Saltillo cuando comenzaron a escucharse detonaciones”.

“Saqué mi celular e intenté informarme de lo que pasaba, ningún medio ponía nada por la confusión que se vivía en ese momento. Comencé a tuitear lo que pasaba. Gané muchos seguidores, salí con miedo y me acerqué lo más que pude a LEA y Valdez Sánchez para tomar fotos”, narró.

Él no ejerció una carrera en periodismo o algo similar, está a punto de recibirse de Ingeniero en Sistemas Computacionales pero los temas de seguridad son su pasión.

“Abrí la página para triangular información de distintos medios en cuestión de seguridad. Esa es mi pasión, quería que fuera una página seria donde la gente tuviera la confianza de denunciar. Me inspiré en cuentas de Nuevo León y Tamaulipas”, explicó.

Al principio no fue fácil mantener informado a la gente, menos si no era un medio reconocido o tradicional.

Las corporaciones no le permitían acercarse y entrar como los reporteros que cubren la fuente policiaca, no le creían que iba a reportear porque traía exclusivamente su celular. Sus compañeros tampoco lo aceptaban, lo veían extraño.

Un reportero de televisión se acercó y le aconsejó que hiciera un gafete, también que portara algún chaleco para no tener problemas. Lo demás es historia.

Su cuenta en Facebook tiene 139 mil 904 seguidores que todos los días están al pendiente de sus publicaciones. En twitter tiene 111 mil 901 followers.

Ahora es amigo de los reporteros, de las personas que trabajan en las corporaciones. Le avisan cuando existe una situación de riesgo y acude para informar a la población.

La pasión que imprime Beto para reportear es distinta a las demás. No recibe ningún pago. Existen algunos patrocinadores que lo apoyan con gasolina, pero todo lo demás sale de su bolsa.

“Me han ofrecido trabajo en algunos medios locales pero no me gusta. Yo tengo horarios bien establecidos por mis estudios. Ahorita estoy en mis prácticas profesionales y con lo que me pagan ahí está bien”, dijo.

Uno de los beneficios que tiene es decir las noticias sin censura, no tiene compromiso con nadie. Esto también es contradictorio. Recibió amenazas de la delincuencia organizada, políticos, gente de todo tipo sin un medio que lo respalde.

“Una ocasión un medio me quiso respaldar pero descubrí que su plan era quedarse con mis cuentas por la cantidad de seguidores, al final ellos acabaron comprando seguidores falsos”.

Beto es un vigilante anónimo. Está al pendiente de lo que pasa en la ciudad, muy pocos saben de su doble vida y prefiere seguir informando en la oscuridad.

Diario recibe entre 40 y 50 mensajes, trata de darles seguimiento, no todas las da a conocer porque se da el tiempo para investigar, verifica las fuentes y publica la nota. Así se ha consolidado como un referente de las noticias en Saltillo.

Al terminar sus estudios no sabe qué pasará con la página, sólo el tiempo lo dirá.

“Me gustaría seguir pero no sé si tendré tiempo, tengo en mente abrir una página de internet donde subir notas completas pero está en veremos, planeo llenarla yo, si meto algo de publicidad podría pagarle a un reportero”, finalizó.

 

Facebook: Noticias Saltillo