En Saltillo hay más violencia intrafamiliar que incidencia delictiva: jefe policiaco

Usted está aquí

En Saltillo hay más violencia intrafamiliar que incidencia delictiva: jefe policiaco

"La Policía no está parada ni mucho menos está sentada”, comentó el director de esta corporación.

El director de la Policía Municipal de Saltillo, Clemente Yáñez Carrillo, aseguró que en la actualidad hay más violencia intrafamiliar que incidencia delictiva en la ciudad, esto al señalar que acumulan unas 500 solicitudes de resguardo familiar emitidas por la Procuraduría General de Justicia del Estado.

El funcionario municipal manifestó que es la Procuraduría estatal la que emite estas peticiones de resguardo en los casos donde hay registro de actos de violencia, con el fin de proteger a los integrantes de la familia que resultan afectados.

“Actualmente tenemos una lista de más de 500 que tenemos que checar 2 ó 3 veces al día a esas víctimas que están en riesgo por maltrato, imagínense si la Policía no anda en rondines. La Policía no está parada ni mucho menos está sentada”, comentó el director de esta corporación.

Yáñez Carrillo comentó que el simple hecho de estar visitando varias veces al día este número de viviendas, representan rondines de presencia que sirven para inhibir la actividad delictiva en las distintas zonas de la ciudad.

“Tenemos más problemas de agresión y de violencia familiar que de robos, eso es definitivo, si tenemos 500 órdenes de protección, comparado con los robos que hay, esto no es nada. El problema mayor actualmente es la violencia intrafamiliar”, comentó el director de la Policía.   

Agregó que en la actualidad tiene 150 elementos en cursos de capacitación, fuera de su actividad cotidiana y que a pesar de esto los indicadores delictivos se mantienen bajos y puso como ejemplo la disminución en los asaltos a tiendas de conveniencia.

En lo que respecta a la actividad de la Academia de Policía, señaló que cuentan ya con 40 aspirantes que aprobaron los exámenes de control y confianza. Clemente Yáñez espera iniciar su capacitación en septiembre, destacó que la meta es sostener la corporación con un promedio de mil elementos.