Esta es la información peligrosa que publicas en tu Facebook

Usted está aquí

Esta es la información peligrosa que publicas en tu Facebook

Foto: Archivo
¿Realmente quiero que todos mis amigos vean cómo me divierto en Facebook? Descubre el contenido que debería quedarse contigo.

Ciudad de México.- Hace poco El Semanario compartió la clasificación de las personas de acuerdo al tipo de contenido que publican en redes sociales preparada por el médico Richard Graham, pionero en adicciones al internet.

En esa lista aparecieron los ‘Exhibicionistas’ quienes muestran su vida mediante contenidos que dan cuenta de viajes, adquisiciones y múltiples placeres de sus vidas.

Si eres parte de este grupo, la siguiente información debería tomarse en cuenta para prevenir momentos desagradables. Entendemos que la red social Facebook llegó a mejorar -no siempre- la comunicación entre las personas con tan solo un clic, likes y un modo diferente de ver la vida con extenso coctel de aplicaciones.

Pero, ¿sabías que hay información peligrosa que sin darnos cuenta permitimos su difusión?

Quiere ser tu amiga o amigo

Debido a que el 97 por ciento de los perfiles falsos son creados bajo el nombre de una mujer y que en promedio las cuentas falsas tienen más de 130 etiquetas de foto y, además, el 43 por ciento de los perfiles falsos no tiene actualizaciones de estado te sugerimos que revises con atención a las personas que quieren ser tu amigo o amiga, verifica tener mínimo veinte amigos en común. Es recurrente entablar ‘amistad’ en Facebook sin verificar de quién se trata, pero si pones en práctica esta medida podrás librarte de personas con intensiones poco amables.

Publicar fotos informativas

Muchos usuarios de Facebook publican fotos en lugares donde no deberían, por ejemplo, trabajo y hogar. Así mismo de pertenencias que atrapan la atención de cualquiera. Pareciera algo obvio, sin embargo, es una medida de seguridad que hay que recordar: evitar publicaciones de contenido privado.

¿Cuándo te irás de vacaciones?

Para el grupo de los ‘Exhibicionistas’, dar cuenta de sus viajes ya se volvió algo natural, pero muchas veces se promueve el robo a casa habitación durante el periodo vacacional. Pero ¿cómo se enteran de tu periodo vacaional?

Por favor, verifica tu sistema de privacidad de Facebook para que el mundo no sepa a dónde te diriges.

Distinguir lo público y privado

Facebook entiende los riesgos que conlleva el exceso de información de los usuarios por lo que diseñó diferentes herramientas para elegir qué es lo público y lo privado.

Pregúntate ¿realmente quiero que mis 600 -o más- amigos vean este contenido? ¿quiero que todos vean cómo me divierto en este lugar o con estas personas? Y más ¿para qué estoy publicando este contenido?


Estas recomendaciones podrían evitar momentos poco agradables.