Usted está aquí
La estrategia ‘después de...’
Las carencias afectivas de adolescentes que nacen, crecen y sobreviven en una familia disfuncional, el excesivo bombardeo de contenido sexual en televisión, cine e internet, la no instalación de valores a temprana edad, ha traído como consecuencia que naufraguen muchas vidas adolescentes porque sus disparadores sexuales los sacan de control.
A diferencia de los animales, los seres humanos tienen que estructurar su vida: tener buen trabajo, buena pareja y tener qué ofrecer a los hijos que decidan tener. Como sociedad, no podemos propiciar que los adolescentes sean totalmente irresponsables con su cuerpo, con su salud, con su vida y tengan hijos del amor de un rato.
“¿Cuántas parejas sexuales has tenido?”, pregunta el médico a una paciente de 14 años llevada a Urgencias después de abortar. Ella “hace cuentas” con los dedos de las manos diciendo que le da pena decir lo que el médico tiene que saber. “No lo quería (al bebé); bueno sí lo quería”.
Cuando no la abandona, el “novio” llega prepotente con la menor embarazada; cínicamente llega a la primera institución, exigiendo exámenes prenatales.
“Y no vamos a pagar nada porque eso es Seguro Popular, el Gobierno Paga. Ella se va a aliviar en el Hospital General, tampoco me va a costar porque es Seguro Popular. El DIF nos dará leche y despensa”. Nótese que en todo piensan, menos en trabajar.
El invento de Vicente Fox, el Seguro Popular, debió implementarse bien. Ahora es relanzado por los políticos, sobre todo para hacerse visibles en tiempos pre o electorales. Es irresponsable ofrecer servicios médicos y hospitalarios que “el Gobierno Paga”.Pagamos los contribuyentes. Ni siquiera cumplen con los derechohabientes que trabajan toda una vida y les rebajan de su sueldo, cada quincena por cuota del IMSS.
La píldora anticonceptiva tiene 56 años. También existe la inyección anticonceptiva de tres meses de protección, el condón que protege del SIDA y enfermedades venéreas. Con vigilancia de un ginecólogo, la mujer pasa de ser objeto de la circunstancia a sujeto de la misma.
Al tomar las riendas sobre sus derechos reproductivos y decidir cuándo y cuántos hijos tener, quedó rebasada la mofa machista: “La mujer ha de ser como la carabina: cargada y en el rincón”. ¿Por qué siguen embarazándose las que ni siquiera han terminado primaria, secundaria, bachillerato?
La sociedad se transformó con el concepto y la posibilidad de planificación familiar, y con ello tener una mejor calidad de vida a los hijos SI deseados. Pero sin buen ejemplo ni valores, los menores caen en los antivalores y no llegan al grado de evolución que les permita descubrir a la pareja adecuada; conocerse, entenderse, madurar una relación pareja sin precipitarse a una experiencia que les pesará
¡Decídete a ser feliz hoy!
@_A_lfonsina