Usted está aquí
Secuestran al compadre de El Chapo
MÉXICO.- El expolítico y empresario Julián Venegas Guzmán fue secuestrado en la carretera nayarita de Las Varas, el pasado 1 de abril, a tan sólo unos días de que el Gobierno mexicano anunciara la autorización de extradición a Estados Unidos de su compadre, Joaquín “El Chapo” Guzmán.
En entrevista, su hija, Grecia Venegas Oviedo, explica que la Fiscalía de Nayarit no ha respondido en todo este tiempo a las denuncias de la familia por la desaparición de su padre. “Se nos ha tratado de una forma grosera y prepotente. Ahorita de plano ni nos paramos ahí. ¿Para malos tratos? ¡No se está haciendo nada! Nos dicen que todo es por la delincuencia organizada. Según yo, deberían saber quién se les está metiendo en el territorio, ¿no?”.
La denuncia se hizo en tiempo y forma, pero no se inició una investigación, dice Grecia.
“La demanda que quisimos presentar no la quisieron recibir. No pusieron siquiera un sello de recibido, solamente un numerito arriba en las hojas. No tenemos nada estatal ni federal.
“Mi papá y el fiscal (Edgar Veytia) tenían una amistad y él lo recibía en su oficina. Más raro es que no quiera ayudarnos. Y si es un delincuente, pues lo hubiera puesto a disposición de las autoridades, ¿no es así?”, cuestiona la joven.
Desde que la familia de Julián Venegas Guzmán notificó a las autoridades, cuenta Grecia, le pidieron que no informara a la sociedad sobre este secuestro sin petición de rescate. Transcurrieron 50 días del “levantón” y nada pasó.
RESPONSABILIZA
Por esa razón, enfatiza Grecia, hace responsable al fiscal general del estado de Nayarit, Edgar Veytia, de “cualquier cosa que nos pase a mí o a mi familia”, por denunciar públicamente la desaparición de su padre.
De acuerdo con investigaciones judiciales, hacia finales de los años 80 el ex político y empresario nayarita Julián Venegas Guzmán habría sido quien conectó a “El Chapo” con militares, por lo que luego fue posible realizar desembarcos de cocaína en la costa de ese estado.
La periodista Anabel Hernández documenta en su libro “Los señores del narco” la siguiente declaración ante el Ministerio Público del propio líder del “Cártel de Sinaloa”: “Conocí a Antonio Mendoza Cruz (teniente militar) a través de mi compadre Julián Venegas, a quien conozco desde hace 10 años; (a Venegas) lo conocí en Tepic a través de Manuel López. Julián Venegas se dedica a la ganadería, compra y vende reses. Tiene un rancho en Compostela, Nayarit, y lo localizo vía telefónica en el número 70317.
Conocí a Julián porque yo y mi amigo Raúl (Guzmán Ruiz) le compramos algunos becerros. Nos fue mal en el negocio, pero yo seguí mi amistad con Julián.
Entérese
- Desde que la familia de Julián Venegas Guzmán notificó a las autoridades le pidieron que no informara a la sociedad sobre este secuestro sin petición de rescate. Transcurrieron 50 días del “levantón” y nada pasó.
- Por esa razón, enfatiza Grecia, hace responsable al fiscal general del estado de Nayarit, Edgar Veytia, de “cualquier cosa que nos pase a mí o a mi familia”, por denunciar públicamente la desaparición de su padre.