Usted está aquí
El motor del cambio colectivo
La expresión tan arraigada en México, “pobrecito de mi hijo”, “pobrecita de mi hija”, ha deformado fatalmente el pensamiento, desviando hacia la mediocridad la personalidad de muchos; incluso a hijos de la clase pudiente, a quienes nunca destetaron ni formaron para ser inteligentes, aptos, autosuficientes. Libre pensadores. Útiles.
Para ser un triunfador, hay que pensar y actuar como alguien íntegro y capaz, no como un “pobrecito” o el más débil de la camada familiar. También hay que lidiar con valentía enfrentando cada problema: resolver-ejecutar, resolver-ejecutar, resolver-ejecutar.
Experiencia es lo que se vive. En aquella película “Hasta el límite”, un campeón de alpinismo pronunció la siguiente frase categórica: “Entre el desastre y yo, está mi experiencia”.
Cuando se tienen comportamientos maduros bien desarrollados, se asimila la planificación, los pasos mentales hacia la solución de problemas. Se adquieren habilidades y se obtienen buenos resultados útiles y trascendentes.
La falta de energía para emprender y sostener un esfuerzo que garantice el logro de metas importantes, se ha atribuido a la mala alimentación que, desde la infancia, marca la realidad de muchos. Ésta es una verdad a medias, ya que hay quien vence su pobreza inicial porque tiene cerebro y le sobran agallas.
Tal vez el mejor ejemplo de competitividad, nos lo proporcione una diminuta ave que pesa escasos 15 gramos. Es de la familia de los colibríes y la llaman “la chupa rosa del desierto”. Sobrevive donde las demás aves sucumben.
Su secreto es elevarse en vertical, como helicóptero, lo más que puede, forzando los límites de su propia resistencia, hasta descubrir desde la altura aquella biznaga que empieza a florecer. Entonces vuela directo; bebe el néctar de la flor y el jugo de la pulpa, come todo lo que puede. Cuando vuelve el hambre repite la operación. Es artífice de su propia supervivencia.
El progreso comunitario es indicativo de la voluntad y grandeza de alguien que despertó, encausó y contribuyó al despertar de otros para apoyar el desarrollo sustentable de otros; de muchos más. Esto es, cambiarles la vida para bien.
¡Decídete a ser feliz hoy!
@_A_lfonsina