Usted está aquí
Mexicanos emitieron voto contra corrupción
CIUDAD DE MÉXICO.- En las elecciones del domingo pasado, los mexicanos emitieron un “voto anticorrupción” porque con su sufragio castigaron a los candidatos que tenían acusaciones por comportamientos indebidos, además de mandar una señal de que están hartos de los problemas de corrupción e inseguridad, aseguró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther.
Consideró que “la sociedad respondió al cansancio, a un hartazgo sobre los problemas de corrupción y de inseguridad en algunos estados”.
En su mensaje semanal Señal Coparmex, dijo que los legisladores deben ser sensibles y sentirse obligados a legislar en torno al Sistema Nacional Anticorrupción y aprobar las siete leyes que se requieren para que éste pueda operar.
La Coparmex mantendrá su campaña para que los funcionarios que ganaron una gubernatura, un municipio o un cargo público cumplan con sus compromisos.
“Los ciudadanos mostraron gran madurez, no se dejaron engañar ni manipular por el tradicional esquema de campañas sucias, de mentiras y de acusaciones”, aseveró De Hoyos.
Expresó que los mexicanos ya entendieron la fuerza que tiene el voto y lo están utilizando para decidir el rumbo del país.
“La participación activa de los electores confirma que hubo una gran competencia electoral y que la democracia mexicana está viva”, dijo.