Usted está aquí
En Latinoamérica y el Caribe viven retrocesos en derechos humanos
CARACAS.- “Venezuela se encuentra en una encrucijada que puede llevarla a una crisis más profunda en materia de derechos humanos”, advirtió Erika Guevara-Rosas, directora de Amnistía Internacional para las Américas, en una audiencia pública sobre las perspectivas de los derechos humanos en Caracas.
Guevara-Rosas inició una visita de 6 días en Venezuela para documentar el estado de los derechos humanos y la crisis humanitaria en el País.
“Es una encrucijada que marcaría la historia, no solo del País, sino de la región entera”, agregó la Directora al señalar que es una oportunidad para fortalecer su democracia, estado de derecho e instituciones.
Señaló, además, que para AI, Venezuela representa un gran dolor y una de las mayores preocupaciones para un movimiento de más de 7 millones de personas alrededor del mundo.
Consideró que América Latina y el Caribe están viviendo uno de los peores retrocesos en materia de protección y vigilancia de los derechos humanos.
“Nuestros estados están fracasando en su tarea de proteger a los ciudadanos y a las ciudadanas, que con nuestros votos hemos elegido a quienes ejerzan el poder y, hoy en día, nos vemos decepcionados frente a ese poder que cubre intereses personales y agendas económicas y políticas propias sin pensar en el sufrimiento de millones y millones de personas alrededor del mundo”, agregó.
Una de las obligaciones primordiales del Gobierno venezolano es proteger los DH de toda persona que se encuentre bajo su territorio, consideró Guevara-Rosas quién además, señaló que Venezuela se encuentra en una “coyuntura tan dramática” donde niños pequeños están muriendo por falta de medicinas, hombres y mujeres hacen grandes filas para acceder a alimentos básicos para sus familias y en donde existen muchas personas detenidas arbitrariamente por motivos políticos.
Advirtió que diputados, líderes de oposición, jóvenes estudiantes, mujeres y hombres jóvenes “están mirando al futuro de Venezuela en un presente que no está cumpliendo con sus compromisos de protegerles sus derechos”.
La Directora tiene un encuentro programado con el defensor del pueblo, Tarek William Saab. Además sostendrá reuniones con miembros de organizaciones de la sociedad civil, representantes de la prensa y varios organismos de derechos humanos del país.