Usted está aquí
Saltillo de fiesta; festeja a los papás
Saltillo.- Ayer los saltillenses salieron a las calles de la ciudad para festejar el Día del Padre. Desde la Ruta Recreativa hasta en restaurantes y parques se extendió el festejo, pese a que empresarios del ramo restaurantero aseguran que su impacto no es tanto como un Día de las Madres.
Desde temprana hora sobre el bulevar Venustiano Carranza, en la Ruta Recreativa, se observaron cientos de padres conviviendo con sus familias en una carrera que se organizó en su honor.
Caminaron, trotaron, pasearon al perro, entre otras actividades de convivencia.
“Es pasar un día diferente, en familia como lo hacemos todos los domingos, pero ahora con el pretexto especial de que es Día del Padre y todo el día vamos a estar pasándola bien aquí, al rato a comer e ir a parque o al cine”, comentó José Luis Luna, padre de familia entrevistado en la Ruta Recreativa.
Luego, a partir del mediodía empezó a elevarse la concurrencia en centros comerciales y en restaurantes en el centro y en el norte de la ciudad. Empresarios restauranteros comentaron que aunque sí registran un incremento en la afluencia de comensales, no es tan significativa como en otras fechas.
“Sí tenemos un leve incremento el Día del Padre de cada año, pero no es tan significativo. No se festeja como por ejemplo un Día de las Madres donde tenemos abarrotados muchos de los restaurantes de la ciudad y se tiene que reservar el lugar y demás. En este caso no es así, aunque sí hay un aumento de comensales”, aseguró el gerente de un restaurante del norte de la ciudad.
En centros comerciales, cines y centros de recreación también reportaron una mayor afluencia en relación a cualquier otro domingo.
Festejo en los penales
Más de 3 mil internos de los centros penitenciarios de Coahuila acompañados de sus hijos o sus padres y abuelos celebraron el Día del Padre.
En los cinco centros penitenciarios varoniles del Coahuila se realizaron actividades musicales, deportivas y culturales para festejar a los internos que son padres y que se encuentran recluidos a la que también se sumaron los centros femeniles de Saltillo y Piedras Negras donde las internas recibieron la visita de padres, abuelos o esposos y sus hijos.