Usted está aquí
Quemaduras, enemigo de la niñez mexicana
CDMX.- El Centro Nacional para la Prevención de Accidentes informó que en México, anualmente, más de 35 mil niñas y niños sufren lesiones por quemaduras, en accidentes que representan 12% de fallecimientos en infantes menores de 14 años, por lo que se requiere establecer acciones y campañas de difusión, así como una cultura de prevención desde el hogar.
Por lo anterior, la diputada priísta de Sonora, Sylvana Beltrones Sánchez, expresó que los incidentes en casa son la principal causa de muerte infantil, representando 40% del total de fallecimientos en niñas y niños de uno a 14 años.
La también presidenta del Grupo de Trabajo para dar Seguimiento a las Investigaciones y Recomendaciones Relacionadas con el Caso de la Guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, propuso declarar el 27 de abril de cada año como Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes.
Puntualizó que sólo 11 estados de la República y la Ciudad de México cuentan con unidades especializadas que brindan atención a pacientes con lesiones por quemadura.
Las quemaduras son la causa más frecuente de atención médica en salas de urgencias del País, donde 18% de hospitalizados no sobrevive, a diferencia de 5.4% reportado en otros países.
De acuerdo con el reporte Tendencia de mortalidad por quemaduras en México, 1979-2009, las tasas de mortalidad por esta causa, estandarizadas en el periodo 2005-2009, fueron más altas en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora y Durango, debido a la falta de cobertura en los servicios.
Un aspecto importante son los altos costos que tienen los tratamientos. Se estima que en hospitales especializados en el extranjero, el monto aproximado que se requiere para la atención de un paciente con quemaduras en más de 50% de su cuerpo oscila entre 500 mil y un millón de dólares, es decir, 15 mil dólares diarios, tratamiento que incluye investigación y un tiempo de estancia que varía de 10 días hasta meses.
Resaltó que el informe 2009 de la Secretaría de Salud en materia de accidentes por quemaduras, muestra un alza, pasando de 109 mil 479 casos en 2007, a 114 mil 385 en 2008.
EL DATO
- Las quemaduras son la causa más frecuente de atención médica en salas de urgencias del País, donde 18% de hospitalizados no sobrevive, a diferencia de 5.4% reportado en otros países.