40% de empresas no están preparadas para la era digital

Usted está aquí

40% de empresas no están preparadas para la era digital

Foto: Especial
Este será el talón de Aquiles de las empresas en el futuro, y tu ¿a qué porcentaje perteneces?

De acuerdo con una encuesta elaborada por la compañía global de aplicaciones empresariales IFS, el 40 por ciento de las empresas no están preparadas para su transformación digital, y esto lo refleja la falta de una estrategia clara para implementarla.

Sin embargo, el estudio que fue aplicado a más de 500 altos cargos de compañías de más de 20 países refleja que el 86 por ciento de los participantes están conscientes de que la transformación digital tendrá un papel clave en su mercado en los próximos cinco años.

Por otro lado, el 76 por ciento de los encuestados, que trabajan en sectores diversos como la fabricación, ingeniería, construcción, retail, petróleo y gas, automoción, energía y utilities, reconocen que necesitan más información sobre la transformación digital.

“Este estudio muestra que los principales líderes de las grandes compañías se han dado cuenta del potencial que la transformación digital ofrece, pero en muchos casos aún no tienen una estrategia para poder aprovecharlo”, afirma el director de Marketing de IFS, Mark Boulton.

En el cuestionamiento de sobre quién es el encargado de impulsar la transformación digital, el 40 por ciento de los encuestados eligió a su director de tecnologías de la información (CIO), el 39 por ciento al consejero delegado y el 35 por ciento al director de Finanzas.

Únicamente, el 20 por ciento consideró influyente en la transformación digital al directos de Tecnología (CTO) y sólo 6 por ciento mencionó al director de Marketing.

Cuando los directivos respondieron sobre quién es el encargado de llevar de la mano a la empresa en la transformación digital, el 53 por ciento de los directivos ejecutivos se consideran ellos los responsables, mientras que el porcentaje correspondiente a los directores de Finanzas y a los de Tecnologías de la Información es del 96 por ciento y del 63 por ciento, respectivamente.

“Al parecer, también hay una gran incertidumbre respecto a quién es realmente el responsable de llevar la agenda para impulsar la transformación digital dentro de las empresas. Las compañías deben esclarecer sus objetivos y marcar estrategias claras con el fin de utilizar todo el potencial de la transformación digital”, agrega Boulton.

Los encuestados consideran, por otro lado, que las tecnologías disruptivas más importantes a la hora de impulsar la transformación digital en las empresas son, por el orden de mayor relevancia, el Internet de las Cosas (IoT), la nube, la computación cognitiva, el aprendizaje automático, la tecnología wearable, la impresión 3D y la tecnología de control remoto (drones).