Usted está aquí
Previo a las Olimipiadas, Rusia continúa con problemas de dopaje
BERLÍN.- El Comité Olímpico Internacional (COI) y su presidente, el alemán Thomas Bach, fueron objeto de duras críticas tras su decisión de no excluir al equipo de Rusia de los Juegos de Río de Janeiro.
“Una genuflexión ante la potencia deportiva”, escribió el diario austriaco “Kurier”. “El COI iza la bandera de Rusia”, llevó al español “Marca” a su portada.
También la Agencia Mundial Antidoping (AMA) se mostró “decepcionada” con la postura del COI, que ignoró la investigación realizada por Richard McLaren, en el que se denuncia un extenso sistema de doping apoyado por el Estado en el deporte ruso.
“El informe McLaren demostró sin duda la existencia de un programa de doping organizado por el Estado en Rusia, que socava gravemente los principios del deporte limpio en el marco de las normas internacionales antidoping”, dijo el presidente del organismo, Craig Reedie, en un comunicado difundido el domingo.
El director general de la organización con sede en Montreal, Olivier Niggli, añadió: “Aunque la AMA respeta completamente la autonomía del COI para tomar decisiones bajo la Carta Olímpica, la decisión tomada y los criterios establecidos llevarán inevitablemente a una falta de armonización, potenciales dificultades y menos protección para los atletas limpios”.
La agencia mundial había recomendado la pasada semana la exclusión total de Rusia de los Juegos de Río, que se disputan del 5 al 21 de agosto.
Sin embargo, el COI decidió el pasado domingo permitir la participación de los deportistas rusos si están limpios y reciben luz verde por parte de sus respectivas federaciones internacionales.
Sólo el equipo de atletismo está suspendido por decisión de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF). Pero Rusia convocó a sus atletas suspendidos para que compitan el jueves en Moscú. La federación nacional aseguró que se trata de un torneo de compensación para los atletas que entrenaron duro durante años para los Juegos. Agencias
Siguen las bajas
- Tres remeros rusos fueron excluidos de los Juegos Olímpicos por incumplir las reglas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), según informó la federación rusa de ese deporte.
“De nuestro equipo no van tres deportistas: Korobelschikov, Podshivalov y Balandin. Han sido excluidos por incumplir las reglas de la AMA”, dijo Beniamin But, presidente de la Federación de Remo de Rusia (FRA), a la agencia Interfax.
- Por su parte la Federación Internacional de Natación (FINA) anunció que siete nadadores rusos no podrán participar en la cita olímpica por incumplir también los requisitos exigidos por el Comité Olímpico Internacional en materia antidopaje.
Se trata de los nadadores Nikita Lobintsev, Vladimir Morozov y Daria Ustinova, cuyos nombres aparecen en el informe McLaren, y de Mikhail Dovgalyuk, Yulia Efimova, Natalia Lovtcova y Anastasia Krapivina, excluidos por el propio Comité Olímpico de Rusia.