Usted está aquí
Reincorporan a tres diputados opositores
CARACAS.- La mayoría opositora de la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó reincorporar a tres diputados suspendidos por el Poder Judicial, en una votación que la bancada minoritaria oficialista calificó de ilegal.
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Henry Ramos Allup, aseguró que el Poder Legislativo “posee las facultades” para reincorporar a los opositores Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana, suspendidos en un proceso judicial violatorio del debido proceso.
“No se respetó el ejercicio de sus derechos, el TSJ no va a resolver nunca la reincorporación de los diputados del estado de Amazonas”, precisó Ramos Allup.
Añadió que la única razón para suspender a los diputados era impedir que la oposición tuviese una mayoría de dos tercios.
Una mayoría calificada de dos tercios, equivalente a 112 de los 168 diputados, permitiría a la oposición aprobar leyes de carácter orgánico o designar magistrados o rectores del Poder Electoral sin contar con el voto del oficialismo.
La citada decisión del TSJ se tomó para evitar estos escenarios, agregó el presidente de la AN.
Con la reincorporación de estos diputados, la bancada opositora alcanzaría justo los 112 diputados que requiere la mayoría calificada.
Los tres diputados en cuestión fueron suspendidos a finales del año pasado y poco antes de que entrara en funciones el Congreso, el 5 de enero pasado, después que una organización oficialista denunció que la oposición habría hecho una “compra de votos” en Amazonas.
Inicialmente, la Asamblea decidió juramentar a los diputados, pero posteriormente optó por “abrir un espacio de entendimiento” y no incorporar a los diputados en cuestión mientras se resolvía el caso.
En las últimos días se pidió su reincorporación ya que el Poder Judicial había decidido “engavetar” el caso, lo que violaría los derechos de los parlamentarios y dejaría sin representación legislativa a un estado como Amazonas.
Ramos Allup acusó que todo el proceso violentó la voluntad popular al no tomar ninguna decisión, por lo que la AN decidió ayer “no ser cómplice de este accionar”.
“No vamos a acatar ninguna decisión del TSJ que viole la Constitución, ninguna”, sentenció.
Por su parte, el jefe de la fracción oficialista, Héctor Rodríguez, informó que los diputados de su bancada salvarían su voto por considerar que el congreso habría incurrido en un acto de desacato por negarse a cumplir una decisión proveniente del Poder Judicial.
Este acto es absolutamente ilegal, inconstitucional y que la bancada (opositora) de la AN entra en una actitud de desacato y de ilegalidad, y en el caso de los ex candidatos a diputados (de Amazonas), que asuman su responsabilidad”, advirtió Rodríguez, quien fue abucheado por sus “amenazas” a la oposición.
Ramos Allup le recordó que el TSJ nunca había emitido una sentencia firme sobre el tema, por lo que el accionar del Poder Judicial sólo buscaba “magullar la voluntad popular”.