El dólar se vende en 19.33 pesos en ventanillas bancarias

Usted está aquí

El dólar se vende en 19.33 pesos en ventanillas bancarias

Foto: Especial
A su vez la petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 3.34 por ciento y cerró en 40.83 dólares el barril gracias a un rebote tras las caídas de los últimos días y a un fuerte descenso en las reservas de gasolina en Estados Unidos

Ciudad de México.– Esta mitad de semana el dólar en bancos se vendió hasta en 19.33 pesos, seis centavos más que al término de la sesión previa.

El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 3.34 por ciento y cerró en 40.83 dólares el barril gracias a un rebote tras las caídas de los últimos días y a un fuerte descenso en las reservas de gasolina en Estados Unidos.

El petróleo de referencia en Estados Unidos recuperó así la barrera de los 40 dólares que había perdido ayer por primera vez desde abril.

Lo hizo a pesar de que las reservas semanales de crudo en EU aumentaron en 1.4 millones de barriles, según los datos hechos públicos hoy por el Departamento de Energía y en contra de lo que esperaban los expertos, que habían vaticinado un descenso.

En un mercado a la baja por el exceso de oferta, esas cifras podrían haber provocado una nueva caída del precio del “oro negro”, pero fueron contrarrestadas en buena medida por la bajada de las reservas de gasolina anunciada por las autoridades.

Las reservas estadounidenses de gasolina se redujeron en 3.3 millones de barriles, cuando los analistas esperaban un descenso de unos 300 mil.

Por su parte, el barril de petróleo Brent para entrega en octubre cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 43.12 dólares, un 3.15 por ciento más que al término de la sesión anterior.

Recuperó terreno, después de cinco jornadas consecutivas a la baja, animado por los datos sobre las reservas de petróleo en Estados Unidos, primer consumidor mundial.

El crudo europeo se ha alejado de la barrera de los 50 dólares por barril, que alcanzó en junio, ante la perspectiva de que el exceso de oferta que ha lastrado los precios durante los últimos dos años continúe en la segunda mitad de 2016.