Usted está aquí
Coahuila incrementó 300% turismo nacional e internacional en 2 años
Ciudad de México. Con la incorporación de cuatro pueblos mágicos en los últimos dos años, Coahuila pudo incrementar en más de tres veces el número de turistas nacionales y extranjeros.
Si en Semana Santa llegaban a la entidad alrededor de 30 mil personas hasta antes de las denominaciones, ahora, con seis pueblos mágicos en total, Coahuila registra el ingreso de hasta cien mil visitantes en dicha temporada vacacional, dijo el secretario de Turismo de ese estado, Luis Alfonso Rodríguez Garza, este lunes.
Coahuila es la entidad del norte del país con el mayor número de pueblos mágicos, el programa federal de la secretaria de Turismo que, una vez inscrita una localidad, puede acceder a recursos federales.
La entidad, cuyo territorio es clima desértico en 85 por ciento del territorio, cuenta con los pueblos mágicos de Cuatro Ciénegas, Arteaga, Viesca, Candela, Guerrero y Parras.
El funcionario y el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, inauguraron en la Ciudad de México una exposición sobre los seis pueblos mágicos en la sede de la secretaria de Turismo, en la zona de Polanco.
Moreira aseveró que su administración eñigió a la actividad turística como una opción para complementar a otras industrias que dominan la entidad, como la de autopartes y automotriz, la lechera, y la vinícola.
El estado tiene todo, menos mar, dijo, y agregó que hace miles de años, en esa zona, hubo playa, y es tierra de dinosaurios. "No por los políticos", aclaró.
Dijo que Coahuila atraerá inversiones del sector de autopartes automotrices debido a la recién apertura de la planta armadora coreana de Kia, en Nuevo León, lo que convertirá al estado en uno de los mayores generadores de empleos formales del país, con 140 mil en seis años.