Coahuila por encima de la media nacional en empleo e inversión

Usted está aquí

Coahuila por encima de la media nacional en empleo e inversión

Evento. Norma González, Iván Garza, y Jesús Ochoa presentaron los avances en indicadores estatales. Édgar González
Iván Garza, secretario Técnico, Jesús Ochoa, secretario de Educación y Norma González, secretaria del Trabajo, presentaron ayer los indicadores más destacados de la entidad en los rubros de empleo, inversiones y educación

Los indicadores de Coahuila en empleo, educación e inversiones se encuentran por encima de la media nacional y la entidad destaca con una tasa de desempleo de apenas el 4.6 por ciento, la más baja en los últimos años. 

Iván Garza, secretario Técnico, Jesús Ochoa, secretario de Educación y Norma González, secretaria del Trabajo, presentaron ayer los indicadores más destacados de la entidad en los rubros de empleo, inversiones y educación. 

“El motivo de esta convocatoria obedece a la intención del Gobierno de dar a conocer importantes resultados en materia de desarrollo económico, en materia de generación de empleo, estabilidad laboral y cómo la educación está jugando un papel indispensable”, dijo Iván Garza. 

A 4 años y medio de la administración del gobernador Rubén Moreira se han concretado 127 nuevos proyectos que dan una inversión de 163 mil millones de pesos, y que representa también una Inversión Extranjera Directa (IED) más alta de los últimos 25 años. 

El crecimiento de Coahuila es un ritmo del 3.7 por ciento, por encima del 1.9 por ciento que es la media nacional en cuanto a Producto Interno Bruto (PIB). También Coahuila tiene el tercer mejor PIB en el país, con lo cual se convierte en la entidad como la que más aporta al crecimiento de México. 

En cuestión de empleo, Coahuila tiene más de 127 mil nuevas fuentes laborales generadas en la presente administración estatal, con lo cual se superó desde noviembre del año pasado los 100 empleos que era la meta sexenal. 

También el Estado es la tercera entidad más exportadora con un 2.4 por ciento de la población total de México, por eso la importancia del dato económico. 

Algunos datos dados a conocer en la conferencia de prensa fueron que la entidad tiene el 64 por ciento en formalidad, es el primer lugar en prestaciones laborales y la segunda con disposición de contrato laboral por escrito en sus trabajadores. 

En educación, el nivel de escolaridad juega un papel importante para la atracción de nuevas inversiones y la entidad tiene un promedio de 10.5 años de grado escolar, lo que significa que en promedio todos los coahuilenses tienen nivel de preparatoria, también es de las entidades en donde existe menos analfabetismo.