Usted está aquí
Maestros marchan en estados contra la reforma educativa
Chilpanchingo/Morelia. Maestros de los estados de Guerrero y Michoacán realizan manifestaciones en las ciudades de Chilpancingo y Morelia, respectivamente, para exigir que se deregue la reforma educativa.
En la capital guerrerense, por separado, alrededor de cuatro mil maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), marchan en en rechazo a la mencionada reforma en el marco del cuarto informe de labores del presidente Enrique Peña Nieto.
Los seguidores del sector de Ramos Reyes Guerrero protestan en el Congreso estatal, los simpatizantes de la maestra Antonia Morales Vélez se dirigen a la autopista del Sol México-Acapulco.
El gobierno del estado implementó un operativo con policías estatales en tanto que el gobierno federal mantiene a elementos de la Policía Federal en las inmediaciones de la autopista del Sol.
En Morelia al menos dos mil 500 maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), partieron este mediodía de las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a Palacio de Gobierno, para exigir que se derogue la reforma educativa; se les devuelvan los descuentos que ha aplicado la Secretaría de Educación estatal por inasistencias; se paguen las quincenas pendientes a decenas de maestros; se termine con el trato diferenciado de los trabajadores del sistema estatal con respecto a los del sistema federal, y se libere a los ocho normalistas presos.
A través de un comunicado, los maestros disidentes advirtieron que “no renunciarán a ningún método de lucha para defender la educación pública y para hacer valer sus derechos y conquistas laborales”.
En tanto, el secretario de gobierno, Adrián López Solís, aseguró que de inmediato convocarán a la CNTE para que reinicien la mesa de diálogo, porque es necesario volver a abordar los temas pendientes con el magisterio democrático. “Estamos listos para atender la agenda pendiente, luego de que ya no habrá negociaciones con el gobierno federal”.