Llega a Coahuila el V° Festival de la Maroma

Usted está aquí

Llega a Coahuila el V° Festival de la Maroma

Foto: Especial
El festival infantil y juvenil ‘La Maroma’ llegó a Coahuila este dos de septiembre con diversos espectáculos dirigidos a este público

¡Mira lo que trajo el viento! es el slogan de éste año para el Festival Infantil y Juvenil La Maroma, cuyas actividades abarcan talleres, música, teatro, cine, literatura y danza del 2 al 13 de septiembre. 

Con alcance a los 38 municipios del estado, el festival contará con un total de 218 eventos de los cuales 16 se realizarán en Saltillo. 

Sin embargo únicamente 6 de los espectáculos y actividades planteados en la capital serán de acceso público, pues el resto se llevarán a cabo en sitios de atención a públicos específicos como el Centro de Integración para Adolescentes Varonil, la Casa Hogar del DIF Estatal, el CERESO Femenil y el Hospital del Niño entre otros. 

Además dentro del marco de La Maroma, se llevará a cabo la premiación a la convocatoria para el concurso de historieta infantil ‘Los Fantásticos Niños Héroes’, lanzada el pasado mes de junio con el fin de incentivar la creatividad narrativa en jóvenes de primaria y secundaria. 

En el Festival participan un total de 257 artistas, los cuales fueron seleccionados también mediante una convocatoria abierta a participación durante enero, a la par de otras actividades de la Secretaría de Cultura de Coahuila  como la edición 2016 del Festival Internacional de las Artes Julio Torri y la programación del uso del escenario móvil. 

Conoce algunas de las actividades a las que puedes asistir con acceso libre durante el festival. 

Foto: Especial

No me molesten porque estoy leyendo
Monedita de oro 

Desde el año 2000 ésta banda poblana se ha dedicado a nutrir la imaginación de los niños al ritmo de la música y en esta ocasión llegan al Festival de la Maroma para presentar su disco ‘No me molesten porque estoy leyendo’, donde al ritmo del metal, la cumbia y la rumba flamenca interpretan temas como ‘Chinches de comal’, ‘Mamá se pone punk’ y ‘Mamá feisbukera’. 
- Fecha: 4 de septiembre
- Lugar: Plaza de Armas 
- Hora: 17:00 horas

Foto: Especial

La ópera de Caperucita Roja 
¡Niños, manos a la ópera!

El programa del Instituto Nacional de Bellas Artes busca acercar a los niños a la música, la ópera y la danza y en ésta ocasión podrán disfrutar la historia de la angelical Caperucita Roja que se mete en embrollos con el Lobo Malvado cuando visita a su Abuelita de una manera muy particular. x
- Fecha: 13 de septiembre 
- Lugar: Teatro de la Ciudad Fernando Soler 
- Hora: 18:00 horas

Foto: Especial

Feria de talleres 

Este domingo 11 de septiembre, frente a la explanada de la SEC en la Ruta Recreativa los niños podrán disfrutar de talleres plásticos de distintos estilos. 
- Globoflexia con el Payaso Clarito - 9:00 horas
- Anota la nota con Claudia Musiquita - 10:00 horas
- Teatro con manos con Roldith Morales - 11:00 horas
- Biblioteca Alas y Raíces con Malena Hernández - 12:00 horas
- Juegos de madera - 13:00 horas
- Cuenta cuentos con Alexa Gandara - 11:00 horas

Foto: Especial

Ondas Fraguianas 
El caricaturista saltillense

Francisco García, mejor conocido como Fraga, tendrá cabida en éste festival con una exposición que hace recuento de sus más de 30 años dedicados al cartón, con personajes reconocidos entre la comunidad saltillense como Don Ramirito y Los Cocorolazos. 
- Fecha: a partir del 2 de septiembre 
- Lugar: Casa de la Cultura Saltillo 
- Hora: de 9:00 a 19:00 horas