Usted está aquí
Jugó factor Trump en enroques: politólogos
CIUDAD DE MÉXICO.- Especialistas coincidieron en que Luis Videgaray asumió su responsabilidad y los costos políticos de “la pésima decisión” que tomó al traer al candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.
También coinciden en que para el presidente Enrique Peña Nieto, aceptar la renuncia en la Secretaría de Hacienda de su hombre de confianza fue difícil.
Consultados por El Universal, analistas sostienen que al mover a José Antonio Meade de la Secretaría de Desarrollo Social a la de Hacienda lo pone como presidenciable del PRI para 2018.
Para Mauricio Merino, doctor en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid, los cambios responden a la visita de Trump, calificada por el experto “como un daño al gobierno y al país”.
“En principio, la interpretación que brota de inmediato es que Videgaray asumió los costos políticos de esa pésima decisión, que sin duda marcará este sexenio para siempre”, opinó.
LA DIFÍCIL DECISIÓN DE PEÑA
El analista político Alfonso Zárate expresó que aceptarle la renuncia a Videgaray —el hombre más fuerte en el círculo cercano del Presidente— debió haber sido la decisión más dolorosa de su gobierno, sólo equiparada con la noticia que recibió Felipe Calderón, como Presidente, cuando falleció Juan Camilo Mouriño en 2008.
Aunque opinó que esa definición dejó a Peña Nieto en la orfandad, el Presidente no tuvo otra opción más que aceptar la renuncia. “La cercanía de Videgaray con Peña le había generado un blindaje, nada le afectaba, se mantenía en el afecto y preferencia del Presidente.
“Lo que ya no pudo resistir fue la intrusión indebida, torpe, de haber sugerido que se invitara a los candidatos norteamericanos a México, contra toda opinión sensata”, subrayó Zárate.
Aseguró que esa decisión impactó por todos lados al gobierno, desde una fractura en el equipo del Presidente, hasta el enorme rechazo social.
EL ESCÁNDALO QUE LO TUMBÓ
En vísperas del Presupuesto. Alberto Aziz, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), coincidió en que una de las razones de la renuncia de Videgaray fue por el escándalo que generó la visita de Donald Trump, debido a que según versiones periodísticas, el funcionario gestionó y operó el encuentro.
No obstante, dijo que esa renuncia suena “desconcertante” por la gran influencia de Videgaray en el círculo cercano del Presidente, el complicado entorno económico y la víspera de la entrega del Presupuesto de Egresos de la Federación al Congreso de la Unión.
‘Señal de México será de certidumbre’
De manos del mismo hombre al que entregó la Secretaría de Hacienda en 2012, José Antonio Meade retomó las riendas, después de que Luis Videgaray renunciara a su cargo ayer.
Meade Kuribreña, llega así a “una mejor secretaría de la que él entregó” dijo en rueda de prensa, con el compromiso de cuidar la salud de la economía nacional.
“Tomo el lugar en un momento que obliga a entregar un paquete económico responsable”, dijo Meade.
En un entorno complicado se mandará señal de que México es un “espacio de certidumbre”, agregó en referencia a la presentación del presupuesto para el año que viene.
“Será un paquete serio y con alto sentido social”.
Meade se estrenará hoy mismo en sus funciones, con la presentación del paquete económico para 2017 al Congreso.
“El mayor de los éxitos, sea usted bienvenido a su casa, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, dijo por su parte el ahora exsecretario Videgaray.
MANEJO RESPONSABLE
Meade señaló que el anterior secretario manejó con responsabilidad las finanzas y la economía del país, y le aseguró que mantendrán ese legado.
En el mensaje, estuvo presente el ahora ex jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“Iré a casa”, respondió al ser cuestionado sobre su renuncia, la cual aseveró fue tomada ayer y en equipo. No adelantó quién quedará en su puesto.
Consecuencias
> Los cambios modifican el escenario rumbo a 2018 porque Videgaray era uno de los aspirantes más fuertes para ser el candidato presidencial del PRI.
Blindado
> Luis Videgaray parecía invulnerable a las críticas y a los errores cometidos.
> Podrían ser los escándalos de tráfico de influencias con la residencia en Malinalco o los pronósticos siempre equivocados del desempeño de la economía mexicana —año tras año se equivocó en el pronóstico de crecimiento—, pero lo de Trump no lo soportó.
El dato
> Osorio Chong queda bien posicionado, según las encuestas, pero está en una cartera muy complicada en la que se tienen que resolver los conflictos de la gobernabilidad del país y la seguridad.