Usted está aquí
Le reducen 273 mdp a Derechos Humanos
CIUDAD DE MÉXICO.- A parte de los recortes citados, la Segob contempló reducir el presupuesto destinado a Derechos Humanos y Prevención de la Discriminación.
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, contempla para este rubro una partida de 470 millones 753 mil 261 pesos.
En 2016 los Derechos Humanos y Prevención de la Discriminación, en la Segob, recibió 744 millones 532 mil 584 pesos.
De aprobarse el proyecto de Presupuesto de egresos, para 2017 la parte de los derechos humanos que maneja la Segob y que encabeza el subsecretario Roberto Campa Cifrián, tendría 273 millones 779 mil 323 pesos menos.
En cambio, el área dedicada a la política interior y las relaciones del Ejecutivo federal con el Congreso de la Unión, entidades federativas y asociaciones políticas y sociales, se propone que cuente con una bolsa de 811 millones 479 mil 983 pesos, 41 millones de pesos más de lo que recibió para este año.
Reducción general
En todo el presupuesto para la Segob se planteó un recorte de 9 mil 313 millones de pesos.
Así se especifica en el Proyecto de Presupuesto de Egresos, en donde Hacienda solicita para la dependencia encargada de la política interior del país 58 mil 159 millones 68 mil 614 pesos, para trabajar durante todo el próximo año.
Para este 2016 la secretaría que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong recibió 67 mil 472 millones 539 mil 816 pesos.
En términos reales, es decir, descontando el porcentaje de inflación, Gobernación tiene una caída de casi 8%. Comparativamente, el Poder Legislativo tendrá un presupuesto de 15 mil 88 millones de pesos, contra 14 mil 101 millones del año pasado.
El Poder Judicial también podría vivir un incremento, al pasar de 63 mil 616 millones este año a 75 mil 477 millones en 2017.
Más a Protección Civil
Una de las áreas que puede obtener un ligero incremento, en caso de que el Congreso de la Unión, apruebe el Proyecto de Presupuesto, es Protección Civil: 222 millones 97 mil 196 pesos. Para 2016 recibió 206 millones 661 mil 965 pesos.
“Ante las condiciones y riesgos, se requiere contar con un Sistema Nacional de Protección Civil capaz de responder en el cuidado de su población”, expuso la dependencia federal.