Presenta fallas nuevo sistema para tramitar pasaportes en Saltillo

Usted está aquí

Presenta fallas nuevo sistema para tramitar pasaportes en Saltillo

En caso de que desee tramitarlo en Saltillo existe un impuesto de 969 pesos. / Archivo
El 80 por ciento del proceso para obtener este documento se realiza con el nuevo método

El nuevo sistema para tramitar el pasaporte mediante la huella digital e iris del ojo todavía presenta algunas fallas, informó Martha Loera Arámbula, jefa de la oficina de enlace en Coahuila de la Secretaría de Relaciones Exteriores. 

Aunque el 80 por ciento de los 100 pasaportes que se entregan diariamente se solicitan mediante este sistema, que está como programa piloto en Coahuila, en el otro 20 tienen que pedirles a los ciudadanos que realicen otra cita. O bien, hacen el trámite de forma manual, como era anteriormente. 

“Tenemos alrededor de 2 meses y medio con un plan piloto, pero ya estamos haciendo el 80 por ciento de los pasaportes con este método. Todo lo que inicia tiene un margen de error. Cuando ocurren esos errores los regresamos a que hagan otra cita o por back office, pero todo lo que empieza así”, señaló Loera Arámbula. 

Añadió que entre las principales fallas que tiene el sistema están que en ocasiones hay extravíos de la información, otras veces deben hablarle nuevamente al ciudadano para hacer correcciones. También ocurre que “el cerebro de la máquina” no identifica algunos nombres. 

Informó que recientemente se emite un mayor número de pasaportes a trabajadores de empresas que se capacitan en Canadá, así como a estudiantes, que realizarán intercambios en el extranjero. 

ENTÉRESE
> Para poder adquirir el pasaporte es necesario hacer una cita. 
> Posteriormente se atenderá en las oficinas regionales en un horario de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas. 
> El costo es de mil 95 pesos para 3 años, mil 505 para 6 y 2 mil 315 para 10 años. En caso de que desee tramitarlo en Saltillo existe un impuesto de 969 pesos.