Usted está aquí
Dejarán fiestas patrias a Coahuila 23 millones de pesos; 65% a la Región Sureste
En Coahuila se estima que la celebración de las fiestas patrias generará una derrama económica de entre 22 a 23 millones pesos, lo que representará un incremento del 6 al 8% en comparación a las cifras generadas en 2015.
Lo anterior fue dado a conocer por el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Coahuila (Fecadeco), Raúl González González, quien indicó que un 65% de esa derrama económica será generada por la Región Sureste, seguida por La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte.
Asimismo, “en 2015 la derrama total de recursos que generó esta celebración en la Entidad fue de 19.8 millones de pesos”, comentó el dirigente de la Fecadeco.
Los giros de negocios que más se benefician con la celebración de las fiestas patrias, son las papelerías, los comercios que venden botanas y bebidas, así como los salones de eventos, las dulcerías, las tiendas de disfraces y sombreros alusivos a esta celebración, los negocios que venden música y los grupos musicales, así como los restaurantes que ofrecen cenas especiales para celebrar el 16 de Septiembre.
Sin embargo, una de las ventajas que tiene este año, es que la celebración se realizará en fin de semana largo, lo que significa que mucha gente aprovechará también para visitar familiares o viajar a otras ciudades.
Ante ello, González González estimó que incluso “la cifra de 22 a 23 millones de pesos pudiera finalmente ser mayor porque hay más circulante y ante el fin de semana largo”, también se beneficiarán los hoteles, quienes aprovecharán estos días para viajar a otras ciudades.
Finalmente dijo que desde la semana pasada, empezó a presentarse el movimiento por compras relacionadas con la celebración de las fiestas patrias, aunque lo más fuerte se presentará del jueves al domingo.