Usted está aquí
Conserje de escuela primaria es acusado de abuso sexual contra dos niñas en Cuatro Ciénegas
Monclova, Coahuila.- Elementos de la Procuraduría de los Niños las Niñas y la Familia (Pronnif) se trasladaron al municipio de Cuatro Ciénegas para investigar el caso de abuso de sexual que presuntamente sufrieron dos niñas de seis años por parte del conserje de la escuela primaria Ignacio Zaragoza.
La delegada de Pronnif en la Región Centro, Lizeth Hernández Elias, informó que la visita se realizó el martes 13 de septiembre con el apoyo del personal del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, como respuesta a la denuncia que interpusieron los padres de familia.
Tras la diligencia se descartó que haya más niños agredidos, no obstante, regresarán al plantel para realizar nuevamente la investigación ante la inquietud de que los estudiantes callaran por temor.
"Vamos a hacer un proceso para reforzar la denuncia y no descartar tajantemente que sean más las víctimas, pero por el momento trabajamos con el caso de dos niñas", declaró Hernández.
Se dio a conocer que las estudiantes de seis años de edad y de nuevo ingreso en la escuela Ignacio Zaragoza comunicaron a sus padres que el conserje les hizo tocamientos sexuales, por lo que los maestros fueron informados y posteriormente se procedió a interponer la denuncia.
El acusado no fue detenido, sólo suspendido de sus labores sin goce de sueldo en lo que avanza la investigación según comentó Alejandro González, jefe de sector de primarias federales.
La delegada Lizeth Hernández comunicó que estarán al pendiente del caso y destacó la importancia de enterar a las escuelas sobre el programa que imparten de prevención al abuso sexual en los niños. "Tenemos pláticas que nos pueden solicitar, incluso ya estamos hablando con el subdirector de servicios educativos Félix Alejandro Rodríguez para entrar a todas las escuelas y reforzar el tema de prevención del abuso sexual".
Asimismo dijo que los padres de familia deben estar atentos al comportamiento de sus hijos porque cuando se presenta una agresión los niños se tornan retraídos, irritables, se asustan con facilidad y por lo general no quieren ir a la escuela.