Usted está aquí
Inauguran en Piedras Negras, la exposición “El Tren de la Historia”
Piedras Negras.- “El Tren de la Historia”, es la nueva exposición que inicio este miércoles en la Plaza de las Cultura, donde los visitantes podrán admirar la representación de sucesos relevantes de la vida de México durante los siglos XIX y XX, a través de obras de arte cuyos personajes son calaveras fabricadas en materiales como madera, cartón, barro, papel, vidrio, hojalatería, cerámica y arte huichol.
El alcalde Fernando Puron Johnston, consideró que la llegada de esta exposición a Piedras Negras en el marco de las fiestas patrias y del próximo undécimo aniversario de la Plaza de las Culturas, muestra que fue gestionada ante el Museo de Arte Popular con el propósito de que los nigropetenses tengan un acercamiento a la historia nacional de una manera ilustrativa y agradable.
Podrán admirar las diversas técnicas con las que se elaboró cada obra de ate, a cuyo pie se encuentra una descripción del hecho que representan, el tipo de material utilizado y el nombre de su autor.
“Es una exhibición muy acorde a estas fechas, que estará en nuestra ciudad por espacio de cuatro meses. Ofreceremos visitas guiadas a las escuelas para que la conozcan, ya que es una exposición muy bonita en la que podemos conocer nuestra historia.” expresó.
Por su parte, la Coordinadora de Turismo Amanda Terry Mondragón explicó que “El Tren de la Historia” está compuesto por 52 vagones, incluyendo una locomotora y un cabús elaborados por artistas mexicanos con calaveras de 30 centímetros de alto en diversas técnicas y materiales.
Esta obra representa hechos trascendentales como el “Grito de Independencia”, la entrada triunfal del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, la Batalla de Chapultepec, la Batalla de Puebla, el Porfiriato y el asesinato de Francisco Madero, entre otros grandes acontecimientos de la patria.
La funcionaria municipal señaló además que la muestra estará abierta de manera gratuita de jueves a martes en horario de 9 de la mañana a 7 de la tarde; por lo que invitó a los nigropetenses a conocerla y disfrutarla.